El Papa no quiere que le canten el cumpleaños antes porque trae “mala suerte”

El sábado próximo cumplirá 80 años y hay una gran ebullición en torno a él: en la prensa católica y el mundo digital reúnen las felicitaciones de los lectores para mandárselas, pero Francisco no quiere saber nada de las felicitaciones anticipadas porque, de acuerdo a una tradición argentina, trae “mala suerte”

 

 

 

 

 

 

 

El Vaticano organizó incluso las direcciones de correo electrónico y los hashtag para las redes sociales en las cuales quien lo desea enviarán un “feliz cumpleaños”.

 

La excitación era palpable esta mañana en el aula Paulo VI donde Francisco tuvo la audiencia general. Una fiel le entregó una torta con la inscripción “80” en cifras, mientras al momento de los saludos a los diversos grupos linguísticos, los distintos locutores, en especial en español y portugués, compiten para felicitarlo y despiertan los aplausos de los más de 6.000 presentes.

 

Lo saludan con afecto también los actores italianos Flavio Insinna y Riccardo Rossi. Pero el menos excitado de todos es el festejado: “Gracias a todos por los saludos por mi próximo cumpleaños, pero les diré una cosa que les dará risa”, dijo Jorge Mario Bergoglio antes de ser interrumpido por un aplauso.

 

“Gracias, les diré una cosa que les dará risa, insiste en medio de los aplausos, en mi tierra felicitar antes (del cumpleaños) trae mala suerte y quien felicita con anticipación trae mala suerte”, dijo Francisco.

 

Suena un aplauso menos efusivo y el Papa retoma sereno la audiencia, en particular recomendando a algunos sacerdotes presentes ser “mediadores de Cristo, mediadores no intermediarios”, remarca.

 

El Vaticano informó el martes que el día de cumpleaños, el sábado, será una jornada normal, aparte de la misa matinal celebrada con los cardenales en la Capilla Paolina y dedicada a su natalicio, tiene audiencias y compromisos de rutina.

 

Así, con la habitual simplicidad y energía el Papa latinoamericano se prepara a festejar su cumpleaños número 80. Nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 en una familia de inmigrantes del Piamonte y ordenado sacerdote en la Compañía de Jesús el 13 de diciembre de 1969.

 

En 1992 fue consagrado obispo y en 1997 fue promovido coadjutor de Buenos Aires y, tras la muerte del cardenal Antonio Quarracino, le automáticamente como arzobispo. Fue creado cardenal por Juan Pablo II en 2001. El 13 de marzo de 2013 fue electo Papa.

 

El sábado próximo muchos le dirán “feliz cumpleaños” pero por ahora él quiere frenar la excitación.

Related posts