Comenzaron a desarrollarse los concursos docentes en Paraná

Continúan los concursos docentes para Nivel Inicial y Primario, y todas sus modalidades por departamento. La semana pasada se completaron las instancias de Feliciano, La Paz y San Salvador, y en la mañana de este lunes comenzó a desarrollarse alrededor de las 8,30 la primera jornada en Paraná, en el gimnasio del Parque Escolar Enrique Berduc. Se titularizarán inicialmente alrededor de 600 cargos

 

 

 

 

 

 

 

 

En esta instancia, se titularizarán inicialmente alrededor de 600 cargos, muchos de los cuales serán ocupados por docentes que dejan otros similares, por lo que en total se superarían los 900 en el departamento Paraná. Cabe destacar que las jornadas se extenderán hasta el viernes16 inclusive.

 

Desde el comienzo de la jornada, y ante la presencia de más de 2.000 docentes se dispusieron pantallas de proyección, sistema de sonido y otros elementos que garantizaron el permanente seguimiento de las actividades propias del concurso al que se dio inicio con breves alocuciones de la directora Departamental de Escuelas, Stella Salas; el secretario General de Agmer, Fabián Peccin, y la vocal del Consejo General de Educación, Rita Nievas.

 

La vocal del CGE, Rita Nievas, destacó “la decisión política de emitir las credenciales y llamar a concurso en el primer año de gestión, que requirió de un enorme esfuerzo pero se realizó siempre pensando en dar estabilidad laboral y consolidar la carrera docente, como pidió el presidente del Consejo General de Educación, interpretando la voluntad del gobernador Gustavo Bordet”.

 

“Apuntamos desde esta gestión a trabajar fuertemente para que no pasen tres o cuatro años, como ha ocurrido, sin realización de concursos. Por ello nos hemos comprometido para el próximo año a realizar también un concurso de oposición para secretarios”, destacó Nievas.

 

Respecto del trabajo realizado reconoció que se trató de “un esfuerzo mancomunado de todo el cuerpo colegiado de Jurado de Concursos, las direcciones de nivel, Recursos Humanos y la Coordinación de Informática, con plena participación de los vocales políticos y gremiales”.

 

Por su parte, Peccín destacó que la instancia “se vive como una fiesta, porque significa darle al docente su estabilidad laboral”, para lo que “se trabajó mancomunadamente entre los vocales políticos y gremiales para llegar a reflejar en los listados, de la manera más fiel posible, el mérito de cada docente, consolidando su carrera profesional aportando permanente espíritu constructivo de nuestros representantes gremiales en la revisión de cada caso”.

 

En este sentido remarcó el “haber llegado a un sistema de información digital que ha significado un paso importante en la transparencia y accesibilidad de los datos que interesan a los docentes”. Al respecto, resaltó “el trabajo realizado por el área de informática (del CGE) y la necesidad de dotarlos de las herramientas y espacios adecuados para seguir perfeccionando estos sistemas”.

 

“Es de esperar que podamos dar definitivamente el mismo paso en la educación secundaria” de la provincia, apuntó.

Related posts