Quebró IFSA y BGH realizó despidos masivos: 600 Familias en la calle

Quebró IFSA y BGH realizó despidos masivos: 600 Familias en la calle

Dos Fábricas Fueguinas dejan alrededor de 600 familias en las calles de Tierra Del Fuego         Informátiva Fueguina Sociedad Anónima (IFSA) que realizaba las Netbook de Conectar Igualdad y las Positivo BGH presentó la quiebra por la paralización del programa nacional y la quita de aranceles a la importación. Más de 160 familias quedaron sin trabajo.   Por otro lado, la Fábrica Boris Garfunkel e Hijos (BGH) cesanteó a 425 familias de Río Grande, con lo cual se agrava aún más la crisis industrial que vive Tierra…

Leer más

Créditos del Banco Provincia para Calcaterra, Caputo, Cheek y más funcionarios PRO

Créditos del Banco Provincia para Calcaterra, Caputo, Cheek y más funcionarios PRO

También se entregaron beneficios para el Jockey Club y para un colegio de Nordelta, vinculado a la familia del jefe de asesores, José Torello. La oposición los ratificó       El Banco Provincia aprobó en la reunión de directorio de dos semanas atrás la renovación de créditos para Iecsa, la constructora fundada por Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, para la firma Caputo, de Nicolás Caputo, el mejor amigo presidencial, y para Cheek, la firma de indumentaria que preside Daniel Awada, cuñado del Presidente.   No fue una…

Leer más

El 70% de los argentinos cree que la economía está mal y que es culpa del Gobierno

El 70% de los argentinos cree que la economía está mal y que es culpa del Gobierno

Una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) y publicada por Página 12 revela que el 70% de la población evalúa que sobre la situación económica del país es mala y considera que es responsabilidad de Macri. Entre los motivos que más influyeron en estas opiniones están la caída del salario real, la inflación, la recesión, la pérdida de trabajo y el peligro de perder el trabajo             Las conclusiones surgen de una amplia encuesta realizada por el Centro de Estudios…

Leer más

Siria rechazó propuesta de la ONU de dividir Alepo con rebeldes

Siria rechazó propuesta de la ONU de dividir Alepo con rebeldes

El gobierno de Siria rechazó este domingo una propuesta de Naciones Unidas para crear un gobierno autónomo en la zona oriental de Alepo, la parte controlada por la oposición armada y devastada por los bombardeos del Ejército y Rusia, mientras la región occidental, leal a Damasco, fue atacada y al menos siete niños murieron           Tanto un bando como el otro bombardean a civiles en la castigada ciudad de Alepo, la segunda más importante del país, y hoy quedó claro luego que varios proyectiles fueron lanzados…

Leer más

Denuncian en Brasil ejecución policial de siete jóvenes en favela de Río

Denuncian en Brasil ejecución policial de siete jóvenes en favela de Río

Tras la incursión el sábado de la policía militar brasileña en la favela Ciudade De Deus, en Rio de Janeiro, fueron hallados siete cuerpos sin vida, informa hoy el diario brasileño “O Globo”               La Policía Militar entró en la favela tras la caída por la noche (local) de uno de sus helicópteros. Según el diario, fueron los propios habitantes del lugar los que encontraron los cadáveres de los residentes y los colocaron en una plaza.   Ya desde la mañana, varias personas, entre…

Leer más

Para Macri, Cambiemos va a ganar en 2017 “porque los argentinos van a decir que quieren seguir en esta línea”

Para Macri, Cambiemos va a ganar en 2017 “porque los argentinos van a decir que quieren seguir en esta línea”

El presidente Mauricio Macri afirmó que la propuesta de Cambiemos va “a “ganar en las elecciones legislativas del año próximo “porque los argentinos van a decir que quieren seguir en esta línea”, en el marco de una entrevista durante la que repasó principales temas de la actualidad, a punto de cumplirse un año en la gestión             También, Macri ratificó como “posibilidad” su postulación para ser reelecto, pues remarcó que para consolidar “una transformación, un cambio cultural tan profundo, dejando atrás décadas de populismo, de…

Leer más

UIA inicia cumbre sin lluvia de inversiones

UIA inicia cumbre sin lluvia de inversiones

Con la Conferencia Industrial el establishment cierra el año. Se esperan anuncios y promesas           Tras el mini-Davos y el Coloquio de Idea, el mundo económico y financiero cierra hoy el año en la cumbre de la UIA. Durante dos días los industriales expresarán sus reclamos y pedidos frente a gran parte del gabinete nacional, en lo que ellos consideran una difícil situación sectorial. El plato fuerte será mañana, cuando se espera al presidente Macri para el cierre de la 22ª Conferencia Industrial Argentina. Vuelve así…

Leer más

Ley de Emergencia Social: para la CGT, Macri y Peña “se lavan las manos”

Ley de Emergencia Social: para la CGT, Macri y Peña “se lavan las manos”

Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, apuntó este domingo contra el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, por sus dichos en contra de La ley de Emergencia Social, y subrayó que “se lavan las manos” cuando afirman que “con una ley no se arregla el problema”               “Marcos Peña y el Presidente se lavan las manos al decir que con una ley no arreglamos el problema. Ellos son los que gobiernan y tienen que dar las…

Leer más

Massismo pone en duda apoyo a la ley de Emergencia Social

Massismo pone en duda apoyo a la ley de Emergencia Social

El diputado del Frente Renovador José Ignacio De Mendiguren sembró dudas acerca del apoyo del massismo a la ley de Emergencia Social que ya tiene media sanción en el Senado y que podría tratarse en Diputados           “Nosotros hemos analizado el proyecto y no estamos convencidos. Cuando se plantea una ley hay que ver de dónde salen los recursos”, señaló en diálogo con radio Milenium De Mendiguren, que anticipó que el martes que viene se va a reunir el equipo económico del Frente Renovador para terminar…

Leer más

Blanqueo: Gobierno espera más de u$s 7.000 millones

Blanqueo: Gobierno espera más de u$s 7.000 millones

Termina la segunda etapa del sinceramiento: el ingreso de capitales no declarados en el sistema financiero. El oficialismo confía en superar hoy los topes de los dos llamados del kirchnerismo juntos. El 90% de lo que se depositó son dólares. La atención se concentra ahora en las declaraciones de bienes registrables en el país y en el exterior. Presión sobre Estados Unidos y Uruguay           Más de 7.000 millones de dólares. Ese es el dinero que sumaría la segunda etapa del blanqueo de capitales que terminará…

Leer más