ATER firmó convenios con municipios para intercambio de datos catastrales

ATER firmó convenios con municipios para intercambio de datos catastrales

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) suscribió este martes convenios con seis municipios de la provincia con el fin de armonizar la información catastral a través del intercambio de datos, para ampliar la base tributaria y lograr mayor equidad           La provincia ya ha firmado convenios con Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, San Salvador y General Ramirez; se está tomando contacto con Gualeguay y La Paz; y en el caso de Paraná, se está a la espera de definiciones del municipio.   En un…

Leer más

Entre Ríos trabaja por un sistema de puertos integrados del NEA argentino

Entre Ríos trabaja por un sistema de puertos integrados del NEA argentino

“Celebro que podamos articular a las provincias con el gobierno nacional y poder entender que hace falta una mirada regional que abarque al resto de los países, como Paraguay y Uruguay, y que se hayan levantado las limitaciones portuarias sobre el puerto de Montevideo”, expresó el gobernador Gustavo Bordet tras firmar en Rosario con sus pares de Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Fe y el vicegobernador de Misiones un compromiso de trabajo conjunto para impulsar el desarrollo de la Hidrovía Paraguay-Paraná             “Todo esto favorece y…

Leer más

Bordet fortalece lazos institucionales con viceintendentes del oficialismo

Bordet fortalece lazos institucionales con viceintendentes del oficialismo

El gobernador Gustavo Bordet recibió este martes en Casa de Gobierno a la liga de Viceintendentes Justicialistas de Entre Ríos. El mandatario, que estuvo acompañado por su equipo de gobierno, escuchó a cada referente y repasó temas de la gestión provincial y municipal. “Tengo un profundo compromiso con el municipalismo y con las administraciones comunales entendiendo que es la célula principal de la democracia, y el lugar donde los vecinos naturalmente acuden”, afirmó el mandatario           El encuentro se desarrolló en el Salón de los Gobernadores,…

Leer más

Suspenden audiencia del juicio contravencional a Milagro Sala en Jujuy

Suspenden audiencia del juicio contravencional a Milagro Sala en Jujuy

Desde las 9, el juzgado contravencional N°1 de Jujuy tenía previsto iniciar las audiencias del juicio oral y público contra Milagro Sala y a la Tupac, tras un acampe de 50 días, pero sin explicación alguna las postergaron       El juzgado contravencional N°1 de Jujuy suspendió la audiencia del juicio contravencional contra Milagro Sala y la Organización Tupac Amaru, previsto para este miércoles.   La comunicación oficial del juzgado, a cargo de Matías Ustarez Carrillo, y en la cédula de notificación cursada a los abogados de Milagro Sala,…

Leer más

En lo que va del año, hubo 230 femicidios en el país y 294 hijos perdieron a sus madres

En lo que va del año, hubo 230 femicidios en el país y 294 hijos perdieron a sus madres

Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2016 hubo 230 femicidios en el país y, como consecuencia, 294 hijos perdieron a sus madres (173 de ellos menores de edad). El informe, que duele, surge de las estadísticas que elabora La Casa del Encuentro             Según la entidad, que coordina el Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano, (en honor a la joven jujeña asesinada a golpes por quien fuera su pareja y padre de su hija, José Manuel Alejandro Zerda,…

Leer más

Carrió contra tres funcionarios de Energía por beneficios a petroleras

Carrió contra tres funcionarios de Energía por beneficios a petroleras

Apuntó contra José Luis Sureda, Pablo Popik y Luis Barile por haber firmado dos resoluciones que eximieron a tres firmas de cubrir cupo destinado a garrafa social         El Ministerio de Energía que preside Juan José Aranguren quedó en medio de fuego amigo luego de que la diputada aliada de Cambiemos, Elisa Carrió denunciara penalmente a tres funcionarios de primera línea de esa cartera por haber beneficiado a petroleras para las cuales se desempeñaron antes de asumir la función pública. El secretario de Recursos Hidrocarburíferos, José Luis…

Leer más

El insólito cargo de 45 palabras que creó el Gobierno de Macri

El insólito cargo de 45 palabras que creó el Gobierno de Macri

Desde el Ministerio de Modernización inventaron un extraño cargo         En estos once meses de gestión, el Gobierno creó una serie de cargos para ocupar en diferentes ministerios. Muchos de esos cargos quedaron en el centro de la polémica por las tareas asignadas y los abultados sueldos para el Estado.   Esta vez, lo llamativo fue el largo nombre que eligió el macrismo para inventar un cargo público. “Coordinador de la COORDINACIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL de la DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES…

Leer más

Colombia: pese a críticas opositoras, nuevo acuerdo con las FARC ya tiene fecha de firma

Colombia: pese a críticas opositoras, nuevo acuerdo con las FARC ya tiene fecha de firma

El Gobierno y la guerrilla de las FARC realizarán la firma protocolaria y definitiva al nuevo acuerdo de paz el próximo jueves en Bogotá, la capital colombiana, para arrancar con el proceso de refrendación en el Congreso y su posterior implementación, informaron hoy fuentes oficiales           Las partes detallaron en un comunicado conjunto que la firma entre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, será en el céntrico y tradicional Teatro Colón.   “Las…

Leer más

Los clubes dan marcha atrás y buscan la continuidad del FpT

Los clubes dan marcha atrás y buscan la continuidad del FpT

Los clubes del fútbol argentino llegaron este martes a la conclusión de que la continuidad de Fútbol para Todos es la mejor opción inmediata tras considerar insuficiente la oferta realizada por las empresas Turner y Fox para televisar la actividad a partir del año próximo, y en una reunión celebrada en la sede de AFA decidieron conformar una comisión que en forma conjunta con el Comité de Regularización le solicite al gobierno nacional la pervivencia de ese contrato “al menos hasta junio del año próximo”          …

Leer más

Por los aumentos de precios, cada vez más pobres asisten a comedores

Por los aumentos de precios, cada vez más pobres asisten a comedores

Es por el descenso a la pobreza de más de 1,3 millones de argentinos, según datos de CEPA y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas. El titular de la Red Solidaria, Juan Carlos Carr, consideró que “la comida está cara y los comedores salvan el día a día de muchas familias”         Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), durante 2016 hubo “un marcado crecimiento de la desigualdad”, como así también son pobres 1.3 de millones…

Leer más