Para Assange, el voto electrónico es “un suicidio”

Para Assange, el voto electrónico es “un suicidio”

El creador de Wikileaks opinó sobre el proyecto de reforma electoral en Argentina         El fundador de Wikileaks, Julián Assange, opinó sobre la adopción del sistema de voto electrónico y fue lapidario. “Es un suicidio para elecciones nacionales”, consideró.   El creador de la organización responsable de la mayor filtración de documentos oficiales de la historia, que puso en jaque a los Estados Unidos, consideró que emplear el sistema de voto electrónico en elecciones presidenciales “es una locura absoluta ya que es muy fácil de manipular”. “La…

Leer más

Oficial: el empleo privado registrado cayó en septiembre

Oficial: el empleo privado registrado cayó en septiembre

De acuerdo al Ministerio de Trabajo, la cantidad de puestos de trabajo se redujo un 0,8% respecto a 2015       El empleo privado registrado bajó en setiembre 0,8% respecto de igual mes del año pasado, en tanto que subió 0,1% respecto de agosto según informó oficialmente el Ministerio de Trabajo.   El informe de la cartera laboral muestra que la caída del empleo interanual se debe a una baja del 1,1% registrada en el Gran Buenos Aires, conglomerado que impacta en el 71% del indicador.   En los…

Leer más

Cayó la producción de combustibles en los primeros ocho meses del año

Cayó la producción de combustibles en los primeros ocho meses del año

Hasta agosto disminuyó 2,8% la generación de hidrocarburos. La nafta premium fue la única que subió         La producción nacional de gasoil cayó 4% y la de nafta se desplomó un 27% en los primeros ocho meses del año. Por el contrario, creció 1,5% la demanda general de combustibles.   Entre enero y agosto la producción de combustibles fue de 14.377 miles de metros cúbicos, lo que implicó una caída en la oferta del 2,8% con respecto a igual período de 2015. A excepción de la nafta…

Leer más

El guiño de Máximo Kirchner a Randazzo y a Scioli en pleno acto en Villa Palito

El guiño de Máximo Kirchner a Randazzo y a Scioli en pleno acto en Villa Palito

En medio del homenaje a su padre, al diputado le gritaron por el ex ministro de Transporte y él no dudo en salir a aclarar los tantos         El diputado nacional Máximo Kirchner fue el principal orador en el acto en homenaje a Néstor Kirchner, su padre, a seis años de su fallecimiento, que se realizó en Villa Palito, uno de los asentamientos urbanizados en 2004.   Allí, en medio de su discurso, al hijo del emblemático matrimonio presidencial le gritaron por la situación de los trenes,…

Leer más

El FMI analizará la metodología del Indec en noviembre

El FMI analizará la metodología del Indec en noviembre

El directorio del ente confirmó que estudiará el levantamiento de la moción de censura por las estadísticas oficiales         El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el 9 de noviembre el directorio analizará el informe referido al Artículo IV y el levantamiento de la moción de censura que pese sobre el país por las estadísticas oficiales. Así lo anunció hoy el vocero Gerry Rice en la habitual conferencia de prensa que ofrece el organismo ofrece los jueves cada dos semanas.   “Puedo decir que se espera la…

Leer más

El gobierno confirma el fin de Fútbol para Todos y dice que es por decisión de “todos los argentinos”

El gobierno confirma el fin de Fútbol para Todos y dice que es por decisión de “todos los argentinos”

El secretario general de la Presidencia confirmó que el programa “no va a existir más” desde el 1 de enero. Además, la AFA deberá pagar más impuestos para evitar el desfinanciamiento del Sistema de Seguridad Social         Fernando De Andreis, secretario general de la Presidencia, confirmó el cierre de Fútbol para Todos a fin de año. “Gratis, no es”, recordó   “De la parte impositiva faltan cobrar casi 2.000 millones de pesos y con lo que puso uso el Gobierno en Fútbol para todos, son 6, 7.000…

Leer más

Empresas de electricidad piden que el Estado les perdone una deuda de 22 mil millones

Empresas de electricidad piden que el Estado les perdone una deuda de 22 mil millones

Edenor, Edesur, Edelap, Epec (Córdoba) y Epe (Santa Fe), entre otras, pidieron que ese pasivo se incluya en el Presupuesto 2017 como parte de la revisión de la “herencia del kirchnerismo”         El monto adeudado asciende a 22 mil millones de dólares, y parafraseando al presidente Mauricio Macri se podrían construir 407 jardines de infantes con ese dinero. Más allá de la estúpida comparación que manifestó el mandatario este miércoles en relación a Aerolíneas Argentinas, la iniciativa encarada por las empresas agrupadas en ADEERA -es decir las…

Leer más

La ONU aceptó la denuncia de Lula como víctima de persecución política y abuso de poder

La ONU aceptó la denuncia de Lula como víctima de persecución política y abuso de poder

La Organización de las Naciones Unidas consideró que es necesario investigar las irregularidades de la justicia de Brasil sobre ex presidente brasileña, en un caso que ya generó polémica con el golpe blando a Dilma Rousseff         El Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra aceptó la denuncia del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien planteó un abuso de poder por parte de la justicia de Brasil en la Operación Lava Jato; mismo caso por el que fue destituida Dilma Rousseff.   Lula…

Leer más

Ciclo lectivo 2017 desde el 6-3, con 180 días de clase

Ciclo lectivo 2017 desde el 6-3, con 180 días de clase

Los ministros de Educación de toda las provincias junto con el titular de la cartera nacional, Esteban Bullrich, se encaminan a cerrar hoy un acuerdo para establecer el inicio del ciclo lectivo 2017 para el 6 de marzo próximo, en el cierre de la 75° Asamblea del Consejo Federal de Educación             Sin embargo, la agenda formal que se inició ayer no sólo incluye el inicio de clases -además, cada distrito tiene potestad para arrancar cuando considere acertado-, sino también el debate generado por la…

Leer más

Crece disparidad por monto del bono

Crece disparidad por monto del bono

Lenta definición en los seis distritos que anticiparon voluntad de pago. Esperan también referencia de acuerdo entre CGT y Nación             La buena nueva que recibieron hasta el momento los estatales de seis provincias en relación con un bono de fin año mutó en las últimas horas a un escenario de potencial conflicto por el monto de ese plus.   Misiones, Tucumán, Salta, Corrientes y San Juan confirmaron que habrá un desembolso extraordinario para los trabajadores del Estado y establecieron valores de referencia que van…

Leer más