Un nuevo encuentro de la Mesa de Vulnerabilidad Social

En el Ministerio de Desarrollo Social desarrolló una reunión de esta mesa de trabajo que reúne a organismos del estado y la sociedad civil en pos de generar acciones para atender las situaciones de vulnerabilidad social. En este encuentro se incorporaron la Secretaría de la Juventud y áreas del Ministerio de Salud con el fin de generar un trabajo articulado y transversal

 

 

 

 

 

En esta oportunidad se integraron representantes de la Secretará de la Juventud y del Ministerio de Salud.

 

Al respecto la titular de la cartera social señaló: “Esta mesa ha tomado la voluntad del gobernador, Gustavo Bordet, de trabajar en red porque la situación de vulnerabilidad social es compleja y transversal a cada uno de los ministerios y secretarías del Estado. Entre las cuestiones que abordamos realizamos un mapeo provincial de las situaciones que atraviesan los entrerrianos, vamos a trabajar con cada una de las coordinaciones departamentales para atender cada caso y generar soluciones conjuntas”.

 

Por su parte, el Secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu aseguró: “Estamos agradecidos por esta convocatoria, nosotros trabajamos con una franja etaria que va hasta los 30 años y sabemos que allí los problemas de adicciones afectan a los jóvenes. Estamos trabajando a partir de convenios que nos permitan fortalecer el acceso a la educación, porque es desde allí que podemos encontrar respuestas a estos flagelos que producen la vulnerabilidad social”.

 

Al ser consultada, Flavia Maidana, Directora del Primer Nivel de Atención de la Salud, perteneciente al Ministerio de Salud de la provincia, declaró: “Para nosotros es muy importante poder encontrarnos y trabajar en forma interdisciplinaria, porque nos permite abordar las problemáticas desde todas las visiones y eso ayuda mucho a la persona que necesita de acompañamiento del Estado”.

 

De la reunión también participaron Marisa Paira, presidenta del Copnaf; Nancy Ruiz Díaz, representante de la Comisión de Niñez y Familia del Consejo de Políticas Sociales; Silvia Comelli, integrante del Área Social del Iapv; María Elizalde, del equipo de adicciones del CGE; Sergio Schmuck, secretario de gestión del Ministerio de Salud; Alejandro Ruiz, representante del Hospital Escuela de Salud Mental; y Gastón Etchepare, vocal del CGE.

Related posts