Con el objetivo de seguir tratando el proyecto de ley de los Consorcios Camineros la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, se reunió ayer con la Comisión de Comunicaciones de Diputados. En el encuentro se aportaron distintas propuestas con el fin de contribuir el mantenimiento de los caminos secundarios y terciarios de la provincia
Este miércoles, se llevó adelante una reunión con la titular de la Vialidad provincial, junto a la Comisión de Comunicaciones de Diputados. El objetivo de la agenda sirvió para continuar analizando el proyecto de ley de los Consorcios Camineros, a fin de sumar propuestas que contribuyan al mejor mantenimiento de la extensa red caminera de Entre Ríos. Los Consejos Productivos continuaran siendo uno de los puntos para el trabajo coordinado de los sectores involucrados en el uso del camino.
Al final del conclave, Alicia Benítez, manifestó: “Nuestra postura desde Vialidad es dejar en claro que seguiremos participando y dando nuestro punto de vista sobre los consorcios camineros, propondremos ideas positivas que sumen al proyecto”. A su vez, expresó: “También expusimos la situación de nuestro organismo en relación a los recursos y disponibilidad de equipamientos y personal”.
Sobre la situación de la red caminera de Entre Ríos, Benítez dijo que “la provincia aún se encuentra en ley de emergencia por los daños que ocasionaron las intensas lluvias, son alrededor de 28 mil kilómetros de caminos secundarios y terciarios que deben ser atendidos y habrá que buscar otras soluciones hídricas además de las viales”.
Por último, la titular de la DPV, expresó: “Queremos afianzar el trabajo de los Consejos Productivos convocando a vecinos, jutas de Gobierno, municipios y asociaciones con la premisa de evaluar las necesidades que surgen en cada zona. La obligación es que todas las partes se reúnan una vez por mes bajo acta para dar respuestas a los que se han comprometido”.
Por la Comisión de Comunicaciones estuvieron presentes, el presidente Joaquín La Madrid (Cambiemos); María del Carmen Toller (Frente Para la Victoria), Juan José Bahillo (FPV); Rubén A. Vázquez (FPV); Esteban A. Vítor (Cambiemos); Ricardo A. Troncoso (Cambiemos); Martin C. Anguiano (Cambiemos) y Daniel A. Koch (UNA).