Lenta definición en los seis distritos que anticiparon voluntad de pago. Esperan también referencia de acuerdo entre CGT y Nación
La buena nueva que recibieron hasta el momento los estatales de seis provincias en relación con un bono de fin año mutó en las últimas horas a un escenario de potencial conflicto por el monto de ese plus.
Misiones, Tucumán, Salta, Corrientes y San Juan confirmaron que habrá un desembolso extraordinario para los trabajadores del Estado y establecieron valores de referencia que van de los $750 a los $5.6 00, en la mayoría de los casos a pagar en tres o cuatro cuotas.
Esa batalla, por caso, comenzó a materializarse en Salta. El jefe de Gabinete, Carlos Parodi, confirmó la voluntad del Gobierno de Juan Manuel Urtubey de hacer un aporte extra, pero no precisó cuál será la cifra. A la espera de ese dato, los gremios salteños reclaman un 50% más de lo recibido en 2015. “En noviembre arrancó el pago de la primera de tres cuotas de $917, lo que daba un total de $2.925. Este año no podemos esperar menos de $1.500 por cuota, es decir un final de $4.500”, plantean los dirigentes.
La discusión promete rispideces. El Gobierno dejó trascender que la delicada situación financiera no permite pensar en cuotas superiores a los $1.200, para redondear un aporte total de $3.600. “El año pasado se hizo un enorme esfuerzo, y este año debemos actuar con mayor responsabilidad”, explicaron desde el entorno del mandatario.
Una discusión similar se plantea en Tucumán. Pese a haber anunciado con bombos y platillos la voluntad de pago, el gobernador Juan Manzur dijo que “esperará el avance de la negociación nacional” para fijar un monto. Y recordó que hace poco se otorgó $750 a los trabajadores del estado mediante “un pago adicional, por única vez, que se produjo por un desfase en las remuneraciones y que el Gobierno lo consideró justo”.
Ayer también, en tanto, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, confirmó que entre el 18 y el 20 de diciembre se pagará el bono de fin de año, que será de $1.850. El beneficio representará para las arcas provinciales un esfuerzo de unos $150 millones.