Plus para los estatales complica a gobernadores

Los gremios redoblan planteos a los mandatarios para obtener un bono navideño. Hasta el momento sólo seis distritos confirman pago

 

 

 

 

 

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia) se desmarcó de otros mandatarios reticentes y confirmó que pagará en diciembre “un bono de Navidad”, no remunerativo ni bonificable, a los estatales, docentes, policías y jubilados locales.

 

Se trata del sexto Ejecutivo en anticipar la concesión y alimenta el escenario dispar que muestran en este aspecto las provincias, ya que otros distritos argumentaron que no estás en condiciones financieras de enfrentar ese pago, ante el desafío que les representa el calendario de sueldos de diciembre más el medio aguinaldo.

 

En las últimas horas, sin embargo, mostró cierta ambigüedad la macrista bonaerense María Eugenia Vidal. “No tengo la plata para el bono, no está en el Presupuesto”, sostuvo, aunque abrió una puerta. “Si podemos hacer un esfuerzo, lo vamos a hacer”, reveló.

 

Es una tercera vía, que la emparenta con un ramillete de mandatarios que en los últimos días condicionó el potencial pago de un plus salarial a una asistencia del Gobierno de Mauricio Macri, que hoy por hoy no aparece en su agenda.

 

La Casa Rosada intentó aplicar criterios de prudencia en la negociación con la CGT en torno de un bono para gremios privados. Pero la habilitación de un plus con un piso de 2.000 pesos para ese sector potenció previsiblemente los reclamos en las provincias y puso entre la espada y la pared a los gobernadores.

 

En este marco, desde Misiones Passalacqua sostuvo que “la erogación significa un gran esfuerzo para el Estado”. “Pero consideramos que se trata de una ayuda más que justa para todos los empleados de la provincia”, remarcó .

 

Según el ministro de Hacienda misionero, Adolfo Safrán, el monto y la fecha del pago del bonus “se definirán en el transcurso de esta semana”, aunque sería del orden de los 2.000 pesos. “Somos una de las pocas provincias que hacen un anuncio de esta naturaleza”, destacó.

 

De esta manera, Passalacqua se sumó al lote de mandatarios que concederá un plus de fin de año y que incluye a los peronistas Sergio Uñac (San Juan, $5.600) y Tucumán (Juan Manzur, $750), además de Juan Manuel Urtubey (Salta) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis), en monto a confirmar.

 

Ese ramillete está integrado desde esta semana además por un radical, el correntino Ricardo Colombi, alineado con Cambiemos, quien aún no oficializó el tenor del bono. Por su parte, no lo descartó el cordobés Juan Schiaretti, aunque lo ató a la marcha de la recaudación.

 

Sin embargo, otros Ejecutivos se diferenciaron de ese ramillete y salieron en las últimas horas a advertir que no tienen previsto abonar una suma fija por única vez, en medio de la presión que les generó el acuerdo nacional que habilitó la negociación de un plus para trabajadores del sector privado con un piso de 2 mil pesos, y los reclamos de los gremios estatales nacionales.

 

Por caso, desde Jujuy, el titular de la cartera de Hacienda provincial, Carlos Sadir, advirtió que la provincia no está en condiciones de afrontar el pago de un bono (por caso, los municipales liderados por Carlos “El Perro” Santillán reclaman un plus de 5.000 pesos).

 

“Del bono de fin de año no podemos ni hablar”, disparó el funcionario del gobernador radical Gerardo Morales, además de remarcar que mientras que “los empresarios ya se han expresado y las posibilidades son escasas, en el sector público es peor”.

Related posts