Paran hoy los docentes de Agmer y AMET

El congreso provincial de Agmer, que sesionó en Concordia el jueves pasado, decidió instrumentar un paro de actividades este martes 25 de octubre debido a la falta de respuestas del Gobierno, informaron fuentes sindicales. La comisión directiva de AMET también convocó a paro, tal como lo mandataron sus afiliados

 

 

 

 

El 176º congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definió el jueves por la noche instrumentar un paro de actividades este martes 25 de octubre, día en el que se desarrollará el Operativo “Aprender” en aquellos establecimientos en los que no se pudo hacer esta semana. La decisión se tomó cerca de las 23 de este jueves.  El plan de acción incluye además exigir al gobierno una mesa de negociación salarial.

 

 

 

“Escenario de conflicto”

“La negativa de las autoridades a retomar la negociación paritaria, en un contexto nacional y provincial marcado por el ajuste, el alza de precios y tarifas, y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, mantiene abierto un conflicto del cual el único responsable es el Gobierno”, se lee en un documento difundido por el gremio, que lleva la firma del secretario general, Fabián Peccín; el secretario adjunto Alejandro Bernasconi; y el secretario gremial, Manuel Gómez.

 

“A la falta de convocatoria para abordar la situación salarial, se han sumado en los últimos meses decisiones inconsultas del Consejo General de Educación, que no son otra cosa que el traslado de las políticas de ajuste al interior del sistema educativo, y que nuestro sindicato ha rechazado públicamente”, se cuestiona además.

 

“El pago a destiempo de los haberes, las medidas persecutorias en contra de los docentes que realizan huelgas, y los descuentos abusivos y desproporcionados aplicados sobre los salarios de los trabajadores, terminan de configurar un escenario de conflicto del que sólo se podrá salir con voluntad y decisión política del Gobierno provincial.

 

 

 

 

 

AMET

Por su parte, los docentes técnicos entrerrianos resolvieron, en asambleas efectuadas la semana pasada, realizar medidas de fuerza en conjunción con otros sindicatos. Por eso se convocó a paro de actividades para este martes en coincidencia con Agmer,  informó el secretario general de AMET, Andrés Besel.

 

La decisión se tomó “en el marco de un conflicto que aún no tiene solución”, confirmó Besel y explicó que la situación es “preocupante, no sólo porque no hay una propuesta salarial o una mesa para seguir dialogando, sino que se suma el tema de los descuentos que provoca en la familia una caída del poder adquisitivo más allá de la inflación, de la suba de la canasta familiar y de los servicios. El gobierno aplica descuentos y eso va en contra de cualquier trabajador”, sostuvo.

 

El dirigente también mostró “preocupación” por el cierre del ciclo lectivo, un tema que “se discute en las asambleas y ya hay algunas mociones”, que se plantearán en el Congreso que se realice sobre fin de año. No tomar exámenes podría ser una de las opciones.

 

 

 

 

 

UDA

La Unión de Docentes Argentinos (UDA), por su parte, no hará paro este martes, pero “es posible que en los próximos días se definan medidas”, en consonancia con lo que decida el gremio a nivel nacional, aseguró la secretaria general Mirta Raya.

 

“No se resolvió ninguna medida por el momento, este martes no habrá paro, pero estamos a la espera de lo que defina el gremio a nivel nacional”, dijo, al tiempo que sostuvo que hay malestar porque “el Gobierno nacional se niega a reabrir paritaria, hay una serie de demandas no resueltas y una gran disconformidad con políticas en materia educativa”.

Related posts