Desde la Comisión Técnica Mixta remarcan que “el lago se encuentra en un nivel bajo” ya que “se esperan precipitaciones para los próximos días”. Aclaran que el río Uruguay se encuentra en una situación normal, sin pronóstico de inundaciones
La Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) informó a Diario Río Uruguay, que “la situación hidrológica del río Uruguay se encuentra en una situación normal”, más allá de que “el Lago se encuentra en un nivel bajo”.
Durante este lunes, “el Lago de Salto Grande ha alcanzado los 31,00 metros, nivel poco frecuente, pero contemplado en el Manual de Aguas que rige la operación”. Según precisaron, esta situación se debe a que “se esperan precipitaciones para los próximos días que recuperarían los niveles normales”.
De acuerdo a los partes meteorológicos, “han ocurrido y se encuentran pronosticadas nuevas precipitaciones que afectarán la cuenca en los próximos días, con las que se alcanzarían caudales del orden de los valores medios, que permitirían la recuperación del lago a sus niveles normales”, acotaron desde la Delegación Argentina.
Por su parte, el Ingeniero Manuel Irigoyen, responsable del área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, especificó a Diario Río Uruguay que esta bajante del Lago “no se debe a nada en especial, es una operación de rutina”.
A esta declaración agregó “si bien la gente está acostumbrada a que la mayoría de la veces cuando bajamos el Lago es porque estamos esperando una creciente, en este momento no es así” y aclaró “estamos esperando nuevas precipitaciones a las que ya ocurrieron pero en valores normales”.
En este sentido, Irigoyen explicó que “en realidad entramos a Octubre con una situación bastante complicada porque, en promedio, es el mes más rico del año en cantidad de agua, y este octubre venía siendo bastante pobre, con una primer quincena muy, muy baja. De repente cambió el tiempo, comenzaron los pronósticos de lluvias, ocurrieron algunas lluvias y estamos esperando más”.
Según lo remarcó el ingeniero, “la operación es exclusivamente de rutina, nada excepcional y está contemplado en el manual de Aguas que rige esta operación. Lo que pasa que no lo hacemos frecuentemente y la gente no está acostumbrada, todo el mundo se está preguntando si viene una inundación y no es así”.
Por último, señaló que se llevó el lago a 31 metros, porque “si se cumple lo que está pronosticado, en pocos días vamos a recuperar el nivel del embalse”.