La ex senadora de Colombia Piedad Córdoba, habló sobre los coletazos del día después del “no” al acuerdo del Gobierno con las FARC, e hizo hincapié en la distinción entre los votantes de las urbes y de las zonas rurales, la existencia de una campaña engañosa y las ventajas rescatables de un plebiscito con final sorpresivo
Córdoba, en diálogo con C5N, señaló que hubo una gran disparidad zonal lo cual reflejó que “en los sectores donde la guerra tuvo impacto en la comunidad fue donde la gente voto por el `sí´”, mientras que en urbes como Cali y Barranquilla triunfaron los partidarios del “no”.
Asimismo, señaló que “será muy difícil construir la pedagogía para la paz”, ya que “el país está muy polarizado” teniendo en cuenta la sensibilidad con respecto a un conflicto que lleva más de 50 años entre la guerrilla, el Estado y la sociedad.
Por otro lado, destacó como positivo que a raíz del plebiscito tanto el Gobierno como la sociedad pudieron advertir que existe una gran masa de colombianos que rechazaban el acuerdo: “Hubo seis millones de colombianos que votaron por el no, y sin el plebiscito no hubiera sido posible darse cuenta”.