Volvió a bajar el empleo registrado en agosto

Volvió a bajar el empleo registrado en agosto

La cantidad de empleos registrados en el sector privado de la economía cayó un 0,2% en agosto y acumuló así una baja del 0,7% en los últimos doce meses, por un “importante aumento” de los despidos y retiros voluntarios, confirmó el Gobierno           “Se observa en agosto de 2016 un importante aumento en las desvinculaciones en relación al mes pasado y un leve incremento de las incorporaciones. En el interior del país hubo un ascenso tanto de las incorporaciones como de las desvinculaciones”, según el informe….

Leer más

De Canadá a Tierra del Fuego, la primera zona del mundo declarada libre de sarampión

De Canadá a Tierra del Fuego, la primera zona del mundo declarada libre de sarampión

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), rama regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer la celebrada noticia este martes en Washington Después de una campaña de concientización y vacunación iniciada hace más de dos décadas, a Organización Panamericana de la Salud (OPS), rama regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que “la región de las Américas, desde Canadá a Tierra del Fuego en el extremo sur de Argentina está libre de sarampión”.   La directora de la OPS, Carissa Etienne, celebró como…

Leer más

Macri anunció medidas para incentivar el turismo extranjero

Macri anunció medidas para incentivar el turismo extranjero

El presidente Mauricio Macri anunció la reglamentación del reintegro del IVA para el servicio de alojamiento a turistas extranjeros que visiten el país, con el propósito de revitalizar y dotar de mayor competitividad al sector turístico             La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Sur de la Casa de Gobierno, con la asistencia de los ministros de Turismo, Gustavo Santos; y de Hacienda y Economía, Alfonso Prat Gay; el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; y otras autoridades, así como…

Leer más

Con la asistencia de Stanley, Diputados continuó el debate por el Presupuesto 2017

Con la asistencia de Stanley, Diputados continuó el debate por el Presupuesto 2017

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados retomó este martes el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2017 impulsado por el gobierno de Mauricio Macri, con la visita de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Carolina Stanley       Stanley explicó la composición del gasto social previsto en el proyecto de Presupuesto 2017 y destacó la necesidad de contar con un Estado presente y proactivo”. “Es fundamental trabajar para ser un Estado presente y proactivo que construya un puente para la inclusión”, aseguró la…

Leer más

Obama nombró al primer embajador de EEUU en Cuba en más de 50 años

Obama nombró al primer embajador de EEUU en Cuba en más de 50 años

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, designó este martes, a casi cuatro meses del final de su mandato, al diplomático Jeffrey DeLaurentis, actual jefe de misión estadounidense en La Habana, como próximo embajador del país en Cuba, aunque esa elección debe recibir la confirmación del Senado       La designación de un embajador después de medio siglo sin ese cargo ocupado representa un paso enorme en la tarea de normalización de las relaciones bilaterales.   “Hoy estoy orgulloso de nombrar a Jeffrey DeLaurentis para ser el primer embajador…

Leer más

Guiño de provincias a los cambios en Ganancias

Guiño de provincias a los cambios en Ganancias

Cumbre de ministros de Economía con funcionarios nacionales. También se avanzó sobre Ley de Responsabilidad Fiscal. Aceptan “mal menor” de costo fiscal global de $ 27 Mil M. Promueven ajuste de rojo del 10% en 2017         En medio de la discusión parlamentaria por el proyecto de Presupuesto 2017, el Gobierno de Mauricio Macri cosechó ayer un guiño de apoyo de las provincias a los cambios en el Impuesto a las Ganancias contemplados en ese plan de gastos oficial, que determina un impacto fiscal para Nación y…

Leer más

Julio registró la peor contracción de la economía en casi 14 años: -5,9%

Julio registró la peor contracción de la economía en casi 14 años: -5,9%

La actividad económica registró en julio su peor caída en casi 14 años, al retroceder un 5,9% interanual, según informó este martes el INDEC, un descenso mayor que lo estimado por los analistas         La fuerte contracción se debió entre otros factores, al menor nivel del consumo y de la producción industrial, de acuerdo al organismo oficial.   Respecto de junio anterior, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) tuvo una caída del 0,4% y acumuló en lo que va del año una baja del 2,3%…

Leer más

Una demostración reveló que una misma persona puede votar electrónicamente ¡400 veces!

Una demostración reveló que una misma persona puede votar electrónicamente ¡400 veces!

La cadena estadounidense de noticias CNN expuso una de las dudas más comunes que hay sobre el voto electrónico de cara a las próximas elecciones presidencial en noviembre de 2016       “Probablemente podría emitir unos 400 votos en menos de un par de minutos”, aseguró el analista en seguridad de Symantec, Brian Varner a la CNN para mostrar la vulnerabilidad del sistema electrónico frente a la boleta de papel.   En el informe, Varner  demuestra cómo con un pequeño dispositivo puede reutilizar su tarjeta y votar en reiteradas oportunidades, en…

Leer más

Tarifazo: una cautelar exige que refacturen a las pymes con los valores de marzo

Tarifazo: una cautelar exige que refacturen a las pymes con los valores de marzo

Una presentación judicial logró el mismo beneficio para empresas que aquel que la Corte Suprema le otorgó a los usuarios residenciales     En un nuevo revés para el Gobierno, la Justicia frenó el tarifazo del gas para las pymes, que habían sido excluidas en el fallo de la Corte Suprema que volteó los aumentos para usuarios residenciales.   La nueva disposición judicial impide que las empresas puedan cobrar el gas con el tope del 500% de aumento, que había quedado vigente, y en cambio lo hagan con los valores…

Leer más

“Macri está desesperado por buenas noticias”, según la británica The Economist

“Macri está desesperado por buenas noticias”, según la británica The Economist

La prestigiosa revista critica que la Argentina “está plagada de inflación, desempleo y baja demanda de los consumidores”     La revista The Economist criticó que el Presidente “está desesperado por buenas noticias”. En un artículo del jueves pasado titulado “Cómo está intentando Mauricio Macri rehabilitar a la economía argentina”, repasan la búsqueda vana de inversiones y de sacar al país de la recesión.   “El señor Macri está desesperado por buenas noticias. Con las elecciones legislativas previstas para octubre de 2017, su fortuna política dependerá de si los argentinos…

Leer más