La pobreza en la Argentina llegó al 32,2%, o 8.772.000 personas, en el segundo trimestre de 2016, según anunció este miércoles el INDEC El dato fue anunciado por el titular del organismo, Jorge Todesca. Además, el nivel de indigencia se ubicó en el 6,3%, 1.705.000 personas. El INDEC difundió los indicadores de pobreza e indigencia, luego de tres años de ausencia de datos oficiales vinculados con esa cuestión. Las cifras oficiales ubicaban en 2013 a la pobreza en 4,7% y a la indigencia en 1,4%…
Leer másMes: septiembre 2016
Mujica contundente: “Argentina y Brasil parecen dos repúblicas bananeras”
El ex presidente uruguayo se lanzó contra los gobiernos de Mauricio Macri y Michel Temer. No evitó echar insultos por la dura situación que atraviesan los pueblos de los países hermanos: “¡La p… que los parió! ¡Qué desastre!” El actual Senador uruguayo por el gobernante Frente Amplio llamó a frenar los acuerdos de la Alianza del Pacífico, que apoyan los mandatarios Mauricio Macri y Michel Temer, al argumentar que se trata de una estrategia de la Casa Blanca contra el avance de China. “Están cagando arriba de la mesa…
Leer másPromulgan la ley de Acceso a la Información Pública
El Gobierno promulgó este jueves la Ley de Acceso a la Información Pública, que se sancionó en una votación por amplia mayoría en la Cámara de Diputados Con la publicación en el Boletín Oficial tanto de la ley, como del decreto 1044/2016 que la promulga, la norma entró en vigencia. El 14 de septiembre pasado, la Cámara de Diputados sancionó la norma en una votación con 182 votos positivos frente a 16 negativos. Con esa decisión, la Cámara baja ratificó la versión de la norma…
Leer másEstado PRO: a pesar de los despidos, creció la cantidad de empleados públicos a nivel nacional
Luego de echar a 11 mil contratados y preparar una segunda ola de cesantías, el gobierno nacional aumentó la dotación con personal propio en junio con relación a mayo Los datos parecen a simple vista contradictorios pero hablan de un modus operandi de la gestión macrista: pese a la ola de despidos que se dio en el Estado nacional, entre mayo y junio el Estado nacional aumentó su dotación de personal. La información fue provista por el propio Ministerio de Trabajo de la Nación, que dio cuenta…
Leer másSin definición: Aerolíneas y pilotos volverán a reunirse hoy
El conflicto entre Aerolíneas Argentinas y los pilotos sigue sin definiciones. Según pudo confirmar ámbito.com, la empresa y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) retomaron el diálogo que estaba prácticamente roto y acordaron volver a reunirse este miércoles Antes de la reunión, el titular del gremio de los pilotos, Pablo Biró, volvió a ratificar un pedido de aumento salarial del 50% y no descartó volver a lanzar un paro si Aerolíneas se negaba a una suba. Por lo pronto, los directivos de Aerolíneas…
Leer másEl Gobierno considera a Trump “riesgoso” y ratificó su respaldo a Hillary
La canciller Susana Malcorra dijo que la “visión” del candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, es “riesgosa”, mientras que la de la candidata demócrata Hillary Clinton, es “más cercana” a la mirada del gobierno de Mauricio Macri Consideró además que en el debate que protagonizaron los dos postulantes a suceder a Barack Obama, la esposa de Bill Clinton desempeñó un “buen papel”. “La visión que tiene Donald Trump es muy de cerrarse hacia adentro, que es distinta a la que…
Leer másStolbizer se decidió: “Estoy más cerca de Massa que de Macri”
La diputada nacional se define como opositora, reconoce coincidencias con la agenda del massismo y no descarta compartir boleta en las legislativas con el Frente Renovador Todos coquetean con ella, pero Margarita hace equilibrio y deshoja. O lo hacía hasta hoy. Aunque no fue tajante, parece que se decidió. La diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer afirmó que está “mucho más cerca” de Sergio Massa que del presidente Mauricio Macri. Y fue más allá: “No es disparatado” que esté en una boleta con él o su…
Leer másEl Gobierno presiona por el blanqueo y ya encontró 2.000 inmuebles en EE.UU. y Uruguay
La AFIP decidió acelerar la búsqueda en el exterior de propiedades no declaradas que estén en manos de ciudadanos argentinos El blanqueo de capitales avanza a paso lento. Fue una de las apuestas fuerte del Gobierno para recaudar pero hasta ahora la “lluvia de dólares” no se efectiviza. Es por eso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió acelerar la búsqueda en el exterior de propiedades no declaradas de argentinos. Sólo en Estados Unidos y Uruguay ya se detectaron más de 2.100 bienes ocultos, según publica…
Leer másEl Indec vuelve a difundir hoy los datos de pobreza
Después de tres años, el instituto de estadística dará a conocer cuántos pobres e indigentes hay en la Argentina El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá este miércoles por la tarde los indicadores de pobreza e indigencia, luego de tres años de ausencia de datos oficiales vinculados con esa cuestión. Para brindar detalles sobre los índices, el director del instituto, Jorge Todesca, ofrecerá una conferencia de prensa a las 15 en el Salón Eva Perón del organismo, ubicado en la avenida Julio Roca 609. …
Leer másEl Gobierno vuelve a emitir una multimillonaria deuda: 5.000 millones de pesos y 300 millones de dólares
A tasa fija y con vencimiento en 2021, los nuevos bonos se enmarcan en la “estrategia financiera integral” de este año El Gobierno emitió este miércoles Bonos del Tesoro Nacional por 25.000 millones de pesos, a tasa fija y con vencimiento en 2021, y una Letra del Tesoro por 300 millones de dólares, en el marco de la “estrategia financiera integral” de este año. Así quedó establecido a partir de una resolución conjunta de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada este miércoles en el…
Leer más