Se realizará una jornada nacional de lucha contra la reforma del sistema previsional que impulsa el gobierno nacional de Mauricio Macri y las “armonizaciones” que deberán realizar las Cajas de Jubilaciones provinciales
El martes se realizará “una marcha en Paraná en el marco de la jornada nacional de lucha para la defensa de los derechos previsionales de los trabajadores”, indicó Avalos, quien puntualizó que la concentración será a las 10 en la sede gremial desde donde se movilizarán hasta la Caja de Jubilaciones y, luego, a la Legislatura donde se entregaría un documento.
Al respecto, detalló que están “abocados a defender la Ley provincial 8.732, que representa el no avance de la Nación que pretende llevarse nuestra Caja de Jubilaciones”, y aseguró que la Ley llamada de Reparación Histórica atenta contra los intereses de los trabajadores, ya que muchos quedarán sin jubilación por la falta de años de aportes, las provincias deberán “armonizar” sus sistemas y se volverá a la capitalización o jubilación privada.
Ante ese escenario complejo, la dirigente convocó “a todos los sectores a participar, sobre todo a los activos, quienes tienen que tomar conciencia de la situación difícil que se está viviendo, ya que serán ellos quienes sufrirán las consecuencias de las decisiones que se tomarán en el Consejo de Análisis de la Sustentabilidad del Sistema Previsional que se constituirá en el Ministerio de Trabajo de la Nación que se expedirá, en tres años, sobre cómo se tendrá que modificar el sistema”.
Al respecto, en declaraciones realizadas a AIM adelantó que el plan ya está en marcha, ya que la comisión planteará un sistema previsional de tres puntas: “El común de los argentinos no llegará a tener 30 años de aportes, por lo que cobrarán la Pensión Única por la Vejez; el segundo es la generación que sí llegó con los aportes; y, después, llegará la capitalización o la jubilación privada, para el que pueda pagarse aparte la jubilación”.