Comenzó en Concepción del Uruguay, el V Congreso Nacional de Educación, Posibilidad de Alteridad (Con) Ciencia Pedagógica, donde se espera la participación de unas 1.500 personas. El acto inaugural estuvo encabezado por el presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, y el intendente de la ciudad anfitriona, José Lauritto, entre otras autoridades
Las jornadas formativas se desarrollarán hasta este viernes en el Centro de Educación Física N° 4, bajo la temática Patologización y Medicalización de las Infancias y las Adolescencias.
En declaraciones previas a la inauguración del Congreso, Panozzo auguró el éxito del encuentro y felicitó “a todos los que han colaborado para garantizar que esta instancia se realice. Espero que juntos encontremos -en la búsqueda permanente de la mejora del fortalecimiento de la calidad educativa-, las mejores herramientas y estrategias de trabajo”.
Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, consideró como un gran mérito la continuidad en el tiempo de este tipo de intervenciones, “que se consolidan como una política del Estado entrerriano, en beneficio de los docentes y de la Educación en general”.
Por su parte, la directora de la Departamental de Escuelas, Ana María Díaz, manifestó que “tenemos una calidad magnífica de expositores, que no ha decaído en estas cinco ediciones. Esperamos a participantes de los más diversos puntos del país; el cupo se agotó rápidamente, ha superado las expectativas en cuanto a la cantidad de inscriptos”.
Durante los dos primeros días se desarrollarán 18 talleres, seguidos por el cierre del Congreso el 17 de septiembre. Se prevé que aproximadamente 1.500 personas participen de las capacitaciones, superando las 1.238 del año pasado.
Homenaje
Como parte de la apertura del V Congreso, también se realizó un homenaje a quien fuera una de las principales promotoras del Congreso, Flavia Mena. Para honrar su memoria se proyectaron imágenes testimoniales y se entregaron flores a sus hijas. Momentos muy emotivos vivió el público presente al recordar a la prestigiosa educadora entrerriana fallecida meses atrás.
Reconocimientos
El V Congreso Nacional de Educación ha sido declarado de interés declarado de interés por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos; declarado de interés educativo mediante resolución 2950/16 CGE; y declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay, mediante resolución 3389/16.