Macri viajará a Qatar y China con pocos empresarios

Macri viajará a Qatar y China con pocos empresarios

Mauricio Macri el miércoles partirá a China donde entre el 4 y el 5 de septiembre participará de la cumbre del G-20. Viajará allí junto a Alfonso Prat Gay y Federico Sturzenegger. Están cerrados encuentros con el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el primer ministro indio, Narendra Modi y el chino Xi Jinping     No habrá delegación de empresarios nutrida. Movilizar delegaciones de CEO de importancia por tan poco tiempo y a tanta distancia siempre es una incomodidad. El interés central estará en una escala previa que hará Macri…

Leer más

Murió el cantante y compositor mexicano Juan Gabriel

Murió el cantante y compositor mexicano Juan Gabriel

El famoso cantante y compositor Juan Gabriel murió a los 66 años debido a un infarto, mientras se hallaba en su casa de Santa Mónica, en el estado de California, EEUU       Juan Gabriel falleció ayer, a las 11.30 locales (18:30 GMT) víctima de un ataque al corazón. En ese momento se encontraba acompañado de su equipo de trabajo y sin la presencia de su familia, que de inmediato viajó hacia su casa, informaron fuentes cercanas al cantante. La noticia causó sorpresa y dejó boquiabierto al país entero,…

Leer más

El incendio en San Luis ya afectó 8.500 hectáreas y sigue ”latente”

El incendio en San Luis ya afectó 8.500 hectáreas y sigue ”latente”

El fuego permanece desde hace diez días, y si bien fue controlado en zonas pobladas, continúa en las sierras, arrasando con la flora y la fauna. El jefe de emergencias de San Luis solidario había explicado que “el incendio es complicado por la rotación de los vientos”       El incendio que empezó hace diez días en la provincia de San Luis ya afectó 8.500 hectáreas, y generó cientos de evacuados, mientras que el fuego continúa “latente” en la zona serrana, según precisaron las autoridades. De acuerdo con la ministra de Seguridad de la provincia, Beatriz…

Leer más

Ex secretarios de Energía, designados como asesores de Aranguren

Ex secretarios de Energía, designados como asesores de Aranguren

Los ex integrantes delos gobierno de Alfonsín, Menem, De la Rúa y Duhalde formarán un “consejo consultivo”       El Ministerio de Energía incorporó al grupo de los “ex secretarios” como asesores de Juan José Aranguren. Algunos de los antiguos funcionarios ya se encontraban trabajando con el accionista de Shell, a quien le propondrán distintas políticas a largo plazo.   Entre los flamantes encargados de evaluar medidas para el sector energético están los ex secretarios de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rua y Eduardo Duhalde. Ellos son Emilio Apud, Julio…

Leer más

“La bajada de línea de Gobierno busca que los genocidas de 70 años vayan a sus casas”

“La bajada de línea de Gobierno busca que los genocidas de 70 años vayan a sus casas”

El abogado Pablo Llonto cuestionó la política de conceder el beneficio de la prisión domiciliaria por el solo hecho de cumplir 70 años. “La presión repercute en los jueces pero hay que analizar caso por caso”, afirmó. El próximo 20 de septiembre comenzará un nuevo juicio oral contra Reynaldo Bignone por los crímenes cometidos en el Colegio Militar de la Nación       “La vejez no es una enfermedad”, dijo el abogado Pablo Llonto, que el próximo 20 de septiembre podrá ver el comienzo del juicio oral contra el ex…

Leer más

Vuelven los tickets canasta: la empresa que intentó sobornar a Recalde opera en el país

Vuelven los tickets canasta: la empresa que intentó sobornar a Recalde opera en el país

La empresa Edenred, ex Accor, desembarcó en una reconocida empresa multinacional con “Restaurant Card”, una tarjeta que las compañías les entregan a sus empleados para que canjeen por su almuerzo     La firma Accor Services, que cambió su nombre a Edenred en 2010, desembarcó este mes en una reconocida empresa multinacional con su “Restaurant Card”, una tarjeta que las compañías le entregan a sus empleados para que utilicen hasta $100 diarios dependiendo su puesto, sólo en comercios adheridos de hasta 500 metros a la redonda, únicamente en horario de almuerzo,…

Leer más

Economistas suman críticas al regreso del “puerta a puerta”

Economistas suman críticas al regreso del “puerta a puerta”

El servicio de “puerta a puerta” por compras en el exterior volvió a ser habilitado en un momento crítico para el consumo interno, que podría verse agravado por la mayor demanda externa en detrimento de las adquisiciones de origen nacional, lo cual no colaborará en reducir la inflación pero sí podría impulsar los despidos en las pymes     Así lo advirtieron los economistas Eduardo Luis Fracchia y Carlos Marcelo Belloni, del IAE Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, tras el anuncio oficial sobre el nuevo…

Leer más

Para el Gobierno, el nivel de desocupación actual “es muy similar al de los últimos años”

Para el Gobierno, el nivel de desocupación actual “es muy similar al de los últimos años”

Lo afirmó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien volvió a reafirmar que no habrá reapertura de paritarias     El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, habló del alto desempleo en su gestión, de las paritarias a la baja y de la CGT. En una frase para la polémica, Triaca declaró en radio Del Plata: “El nivel de desocupación es muy similar al de los últimos años”. Se refirió así al 9,3% que difundió el INDEC. “No nos sorprenden los números. Lo importante es decir la verdad. Los números de desempleo del…

Leer más

Las pymes registraron la mayor caída de producción en julio

Las pymes registraron la mayor caída de producción en julio

La producción de las pequeñas y medianas empresas industriales bajó un 7,8 por ciento anual en julio y acumuló así diez meses consecutivos en caída, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Además informaron que aumenta la cantidad de empresas con problemas para pagar a sus proveedores, y el 40% de los industriales consultados reconoció haber tenido más dificultades para cobrar cheques de clientes     La producción de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales registró en julio la mayor caída del año al retraerse 7,8 por…

Leer más

El Gobierno planea un tarifazo de 300% y aumentos cada seis meses

El Gobierno planea un tarifazo de 300% y aumentos cada seis meses

El Gobierno nacional evalúa una salida para cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que frenó los aumentos de gas en usuarios residenciales. La decisión oficial se basa en un incremento inferior al 300% y una actualización semestral de los valores, ergo, subas temporales     Fuentes del Ministerio de Energía y de la cartera de Hacienda confirmaron al portal Ámbito Financiero que las medidas serán en esa dirección y que se discutirá un nuevo cuadro tarifario el 16 de septiembre. El Poder Ejecutivo, por su parte, espera la decisión…

Leer más