El Presidente estará dos días en Nueva York, donde mantendrá un encuentro con empresarios e inversores. El miércoles será la cumbre con el presidente de EEUU, Joe Biden, en la Casa Blanca
Antes de reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, Alberto Fernández arribó ayer a los Estados Unidos para ver a empresarios, ejecutivos y analistas de Wall Street en Nueva York.
El Presidente llegó al aeropuerto JFK junto a una reducida comitiva, proveniente de la Cumbre Iberoamericana que se realizó el fin de semana en Santo Domingo, República Dominicana. Fernández llegó acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
La estadía en Nueva York será el paso intermedio antes de trasladarse a Washington para la visita oficial programada para el miércoles con el mandatario norteamericano, un encuentro que estaba previsto desde julio del año pasado, pero que fue suspendido por EEUU.
El mandatario argentina estará 48 horas en la Gran Manzana, donde esta noche tendrá una cena con empresarios e inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal en busca de nuevos acuerdos de inversiones.
Alberto Fernández llega a Estados Unidos en medio de una situación económica difícil, con una inflación anual superando el 100%, y tras la decisión de Mauricio Macri de bajarse de la candidatura presidencial. La Casa Rosada buscaba la foto con Biden desde hace un año, y ahora tendrá un mejor impacto. El mandatario norteamericano había suspendido un encuentro al padecer un cuadro de Covid.
El Gobierno norteamericano dilató la confirmación de la cumbre entre Fernández y Biden. Luego un comunicado informó que “el 29 de marzo, luego de la conclusión del primer día de la segunda Cumbre por la Democracia, el presidente Joe Biden recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina para una reunión bilateral en la Casa Blanca”.
La secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, afirmó que “los líderes celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina y reiterarán la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y Argentina”.
Durante el encuentro, ambos mandatarios discutirán los desafíos globales y continuar avanzando en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología. El gobierno norteamericano destacó que intercambiarán palabras vinculadas a la cooperación económica, así como sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos.