Desde Agmer dijeron que “pese a que no hubo propuesta salarial, se avanzó en la devolución de lo descontado por inasistencias, la suspensión de descuentos por huelgas posteriores al 15 de marzo y de Resolución 2566”
En la tarde de este lunes, representantes de los sindicatos del Frente Sindical Docente de Entre Ríos (Agmer – AMET- UDA y Sadop) se reunieron con autoridades del gobierno provincial en el reinicio del diálogo interrumpido desde que fracasó la paritaria.
De acuerdo a lo informado, “la semana próxima continuará la negociación porque las respuestas son insuficientes y el Frente Sindical mantendrá la Carpa frente a Casa de Gobierno”, indicaron desde el gremio.
“Si bien no hemos tenido en esta reunión los logros que ansiamos para todos los compañeros, hemos salido con respuestas que dan tranquilidad, serenidad, hacia el interior de la docencia entrerriana. Hemos logrado con nuestra lucha, la suspensión de la Resolución 2566, con esto se procede a la devolución de los salarios descontados por inasistencia: una primera complementaria se pagará este miércoles y la segunda, la semana que viene, sin la necesidad de que ningún director deba cargar inasistencia o asistencias en el sistema. Este es un gran logro en cuanto a la aplicación de esa resolución que venimos denunciando su inviabilidad; quedará para más adelante la derogación definitiva de esta norma que entorpece la negociación”, aseveró, el secretario General de Agmer, Fabián Peccín.
En tanto, mencionó que “hemos logrado que si bien en esta liquidación del mes de marzo se procedió al descuento de cinco días de paro, en la liquidación del mes de abril cuyo corte o captura de datos será el 17 o el 18, no se incorporen el resto de los paros llevados adelante con la lucha docente. Esto es parte de la negociación”.
Desde AGMER, en encuentro con el Gobierno, se expusieron las demandas surgidas del último congreso de la entidad y en el mismo sentido se expresaron el resto de los sindicatos docentes. Así lo expresan en un comunicado titulado “Un paso adelante en la lucha docente”.
Asimismo dejaron en claro que “ante la insistencia de la representación sindical en las demandas, quedó claro que se mantenía abierta la negociación por los 5 días de paros ya descontados anteriores al 15 de marzo, así como la derogación de las Resoluciones sobre carga de asistencia exigidas”, mencionan desde Agmer.
De la misma manera, puntualizaron “se insistió en la necesidad de modificación del nuevo sistema de liquidaciones con carga al final del mes, a lo que el Ministro de Economía respondió que era imposible modificar la fecha de corte pero que comprometía establecer una complementaria regular posterior con cierre a cada mes para quienes tomaran cargos u horas posteriores al día 15 de cada mes o a quienes continuaran suplencias; ofreció además una mesa de trabajo con las asesores técnicos que propongan los sindicatos. Al respecto se acordó una reunión de carácter técnico”.
Finalmente desde las entidades sindicales que conforman el Frente Sindical, se señaló que “se valoraba el reinicio del diálogo, pero que se iba a continuar insistiendo en las demandas, y se exigió de manera urgente una propuesta salarial superadora del techo salarial impuesto, por lo cual se mantienen vigente la Carpa Docente Entrerriana y todas las acciones de lucha departamentales”.
Este martes por la tarde, el Frente Sindical Docente se reunirá con ATE, detallaron; será para avanzar en coordinar un plan de lucha conjunta.
“La carpa sigue y la protesta en el CGE, también”, dijeron.
