Con Siria como eje central, se reúnen en Italia ministros del G7

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 se reúnen en Lucca (Italia) para intentar reactivar las negociaciones sobre el futuro de Siria y mandar un mensaje “claro y coordinado” a Moscú, el principal apoyo del régimen de Damasco

 

 

 

 

 

Esa reunión anual permitirá a los ministros de varios países entrevistarse por primera vez con el nuevo secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson. Los cancilleres del G7 (Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) tenían previsto abordar cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la situación en Libia y en Ucrania, las provocaciones norcoreanas o el acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

 

Pero el presunto ataque químico que causó 87 muertos en la localidad rebelde de Jan Sheikun, en el noroeste de Siria, y las represalias estadounidenses contra una base aérea del ejército sirio, han cambiado la agenda del encuentro.

 

Además de las mesas redondas el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Angelino Alfano, convocó para el martes una reunión especial en la que también participarán Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Jordania y Catar, confirmó la cancillería italiana.

 

Las relaciones entre Estados Unidos y los principales aliados de Damasco, Rusia e Irán, volvieron a tensarse este domingo, cuando Washington pidió la salida del presidente Bashar al Asad, y Moscú e Irán amenazaron con llevar a cabo represalias contra quienes ataquen al ejército sirio.

 

El ministro británico de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, anuló una visita en Rusia para “continuar los contactos con Estados Unidos y otros países” antes del G7, donde intentará articular “un apoyo internacional coordinado para lograr un alto el fuego e intensificar” la búsqueda de una solución política en Siria. Según él, el objetivo es que Tillerson, que viajará a Moscú tras su paso por Lucca, “mande ese mensaje claro y coordinado a los rusos”, añadió Johnson.

 

El jefe de la diplomacia estadounidense llegó el domingo a Italia, donde mantuvo varios encuentros bilaterales, empezando por una reunión con su homólogo japonés, Fiumio Kishida. Se espera que también asista a una ceremonia en recuerdo de Sant’Anna di Stazzema, un pueblo cerca de Lucca en el que 560 civiles murieron asesinados por los nazis en 1944.

 

La primera mesa redonda de los siete ministros se celebrará en el palacio ducal de Lucca. Los cancilleres suelen aprovechar las reuniones del G7 para tomar el tiempo de abordar determinados temas, apartados de la prensa, con delegaciones reducidas.

 

Para el ministro francés Jean-Marc Ayrault, ésta podría ser la oportunidad para pedirle a la administración estadounidense que aclare su postura sobre cuestiones como las migraciones, el clima, el conflicto entre Israel y los palestinos, según una fuente diplomática francesa.

Related posts