A través de la Ordenanza N° 16/2022, la Municipalidad de Santa Ana convoca a una audiencia pública con el objetivo del análisis de la exploración y perforación del recurso termal, la construcción y funcionamiento del Complejo Termal en la localidad. La misma se llevará a cabo el miércoles 23 de noviembre, a las 20 horas, en el Salón de Usos Múltiples del NIDO, ubicado en calle 9 de Julio 525 de la vecina ciudad
Al respecto, el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea, dijo que «vamos a llevar adelante la audiencia pública, que fue aprobada por Ordenanza N°16/2022, para cumplir con todos los pasos administrativos que siguen tras haber sido notificados de la firma por parte del gobernador de la provincia, Gustavo Bordet; del ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; y del área Legal y Técnica del Decreto N° 3819 que otorga el permiso para la perforación termal».
A su vez, el jefe comunal indicó que «si bien la audiencia pública no es vinculante, queremos escuchar a todas las voces de los vecinos, teniendo en cuenta que esto va a producir un alto impacto en la sociedad de Santa Ana, porque sin dudas habrá un antes y un después en lo que tiene que ver con el desarrollo social y económico». A ello agregó que «toda persona física o jurídica que se crea con algún derecho subjetivo, interés legítimo, simple, difuso o de incidencia colectiva, relacionado con la temática objeto de la audiencia podrá manifestarlo».
Más adelante, apuntó que «por una cuestión de orden, ya habilitamos desde el 8 y hasta el 23 de noviembre inclusive un libro de registro para quienes quieran exponer en la audiencia pública. El mismo está disponible en la Municipalidad y los interesados deben acercarse en horario administrativo».
Por otro lado, Zanandrea explicó que «la audiencia será presidida por el geólogo Daniel Mársico, quien nos viene asesorando en las cuestiones técnicas de este emprendimiento, y coordinada por funcionarios del Ejecutivo y miembros del cuerpo legislativo municipal». Asimismo, precisó que «este es el paso previo a lo que será el llamado a Licitación para la perforación, que seguramente se hará inmediatamente».
En relación a la firma del mencionado decreto por parte del gobernador, que era muy esperada desde hace algunos meses, el presidente municipal de la localidad ribereña confió que «si bien no lo tenemos en forma física, ya nos fue adelantado por mail». Luego, sostuvo que «en la audiencia pública estará a disposición todo el expediente, que es bastante importante y complejo, es por eso que dispusimos varios días previos para la gente que tenga interés en verlo. En éste están todos los estudios preliminares que se realizaron, es decir los geoeléctricos, geotérmicos, de impacto ambiental y socioeconómicos».
Zanandrea reiteró que «la audiencia no es vinculante, pero es importante conocer la opinión de la gente, más allá de que yo ya la conozco». En ese aspecto, recordó que «en el 2006 se inició el expediente de exploración termal, en 2012 se tuvo la primera autorización por parte del gobernador Urribarri y ahora obtenemos la segunda. Esta vez ya nos enfocamos más en la perforación, porque ya hemos solucionado la cuestión financiera, pero queremos tener por escrito la opinión de la gente, aunque sabemos, por lo que hablamos diariamente, que la comunidad acompaña el proyecto, sino ni siquiera hubiéramos iniciado todo este proceso».
Por último, el intendente expresó que «este proyecto le va a cambiar la vida a todos los santanenses».
Por informes, los interesados deben dirigirse al edificio municipal (Cupertino Otaño 576), comunicarse a los teléfonos 03456-492111/492112/492059/492000 o bien a intendencia@santaana.gob.ar / www.santaana.gob.ar.