En agosto, los precios internos de los supermercados subieron un 7,7% y en los centros mayoristas un 8,4%, por encima de la inflación de ese mes
En la comparación interanual, los precios de ambos megacentros comerciales también se ubican por encima de la inflación, y en los supermercados aumentan un 81,1% y en los mayoristas un 82,8, por encima del 78,5% de la variación de los precios minoristas.
Ambos megacentros comerciales registraron subas en la facturación a precios corrientes, teniendo en cuenta la inflación de precios, ya que los supermercados sumaron ingresos por ventas por $225.510,6 millones que representa un incremento de 80,6%, y los mayoristas facturaron por $37.060,1 millones, lo que equivale a una suba del 78,6%respecto al mismo mes del año anterior.
En los centros de compras o shopping, que concentran principalmente la ventas de vestimenta y artículos suntuarios, tuvieron un aumento del 15,9% interanual, mientras que la facturación a precios corrientes llegó a los $57.105,3 millones que representa un incremento de 123,3%, comparado con el mismo mes del año pasado cuando esos centros todavía enfrentaban restricciones en su actividad por la pandemia.
Las ventas totales a precios corrientes en los centros de compras de la ciudad de Buenos Aires alcanzaron un total de $19.033,6 millones que significó un alza del 143% y en los partidos del Gran Buenos Aires fueron de $16.495,6 millones que constituyó un aumento del 126,8% con relación al mismo mes del año anterior.