Continúa la inscripción a las Becas Progresar 2022 para un grupo de estudiantes. Todos los requisitos y el paso a paso para cobrar $7.400 a través de la Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) finalizó el viernes pasado con el cronograma de pagos de las Becas Progresar 2022 del Ministerio de Educación, y continúa con los cobros para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y jubilaciones.
En paralelo, en el marco de la suba del dólar hoy y la inflación, el Gobierno nacional analiza entregar un nuevo bono de $50.000 a 2 millones de personas que se encuentran bajo la línea de la indigencia. La asistencia buscará apoyar a los sectores con menos ingresos.
En el mismo sentido, continúan los programas de apoyo de ministerios. Tal es el caso de las Becas Progresar, que siguen con inscripciones abiertas para un único grupo. Además, desde octubre, por un aumento, un requisito para acceder al plan cambiará. ¿Quiénes podrán anotarse?
Becas Progresar montos 2022
Las líneas de Becas Progresar y sus montos son:
– Progresar Trabajo, para estudiantes de cursos de formación profesional: $7.400.
– Progresar Obligatorio, para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años. Su monto es de $7.400.
– Progresar Superior, orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario: $7.400.
– Progresar Enfermería, para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería. Entre $7.400 y $10.400.
Todos los montos incluyen un extra por conectividad, para que los estudiantes que acceden al programa tengan garantizada su conexión a internet.
Progresar inscripción 2022
Todas las líneas de Becas Progresar se encuentran con inscripciones cerradas, a excepción de Progresar Trabajo que continuará hasta el 20 de noviembre.
Requisitos de Becas Progresar, ¿cuáles son los cambios?
Los requisitos para acceder a Progresar Trabajo son:
– Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
– Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
– Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
– Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
– La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Este último requisito cambiará por un aumento en el salario mínimo, vital y móvil.
En septiembre, el salario mínimo se colocó en $51.200, por lo que el requisito para acceder al programa del Ministerio de Educación es contar con ingresos no superiores a $153.600.
Desde octubre, el salario mínimo aumentará a $54.550, por lo que el nuevo requisito de Becas Progresar es que los jóvenes inscriptos no deben tener ingresos familiares superiores a $163.650.
Inscripción a Becas Progresar 2022, ¿cómo anotarse?
- Ingresar a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
- Seleccionar la beca Progresar Trabajo
- Ingresar a la plataforma de Progresar con usuario y contraseña
- Completar el formulario con datos personales y académicos