Anses comenzó con el cronograma de pagos de la Beca Progresar. En simultáneo, se prepara para iniciar con las fechas de cobro de un bono compatible con el programa del Ministerio de Educación. ¿Cuándo cobro?
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con el calendario de pagos de junio para la Asignación Universal por Hijo ( AUH), por Embarazo ( AUE), Familiar por Hijo ( SUAF), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo previsional.
En la antesala al Día del Padre, mientras el Ministerio de Desarrollo Social publica los resultados del sorteo Mi Pieza 2022, Anses procede con el pago de una serie de beneficios, como, por ejemplo, el aguinaldo para jubilados y pensionados.
En paralelo, el Ministerio de Educación otorga las Becas Progresar, una asistencia económica para acompañar a estudiantes de todos los niveles en la continuidad y finalización de sus estudios.
Cuánto paga el Progresar
Las líneas de becas disponibles del programa Progresar en 2022 son:
- Progresar Obligatorio: $6.400. Destinado a personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar para 16 y 17 años.
- Progresar Superior: $6.400. Orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario.
- Progresar Enfermería: entre $6.400 y $10.700. Dirigido a personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería.
- Progresar Trabajo: $6.400. Para estudiantes de cursos de formación profesional.
- Becas Progresar 2022: cómo saber si me aprobaron la inscripción
Para conocer el estado de solicitud de las Becas Progresar 2022 se deberá ingresar a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/. Allí, los inscriptos podrán visualizar si fueron aprobados o no para recibir el beneficio económico.
Refuerzo Anses
El Refuerzo de Ingresos de Anses es una asistencia establecida por el Gobierno con el objetivo de ayudar a los sectores más afectados por el proceso inflacionario. Consta de un bono de $18.000 a pagarse en dos cuotas: $9.000 en mayo y en junio.
La asistencia está orientada a: monotributistas sociales, monotributistas categoría A y B, trabajadores no registrados y trabajadores de casas particulares. Además, es compatible con la AUH, AUE y las Becas Progresar.