ANSES incluyó una “sala de espera virtual” para cobrar el nuevo IFE: de qué trata

Ante la alta demanda de solicitud al bono de $18.000 que anunció Alberto Fernández y Martín Guzmán en los últimos días, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) creó una especie de “fila vía web” para ingresar a su plataforma e inscribirse para recibir dicho beneficio extraordinario a los haberes mensuales

 

 

Más de dos millones de personas quedaron este jueves en una sala de espera virtual que se implementó en el apartado de Mi Anses, el sitio web de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, para poder continuar con el proceso de inscripción al nuevo IFE que anunció el Presidente con el fin de acompañar a los sectores más golpeados por la inflación.

“Pronto podrás entrar al portal MI ANSES. Por favor no cierres la página. Cuando llegue tu turno, ingresarás automáticamente”, se lee en el cartel de la sala de espera virtual, que a última hora de este jueves llegó a tener más de 54.000 personas pendientes de ingreso.

La cuestión está en el mensaje en inglés que dice “Your position in line” (algo así como “tu posición en la fila”), que disminuye con el paso de los minutos y le asegura a la persona que eventualmente va a poder acceder al sistema aunque en el momento parezca colapsado.

En detalle, el beneficio extraordinario se cobrará en dos oportunidades: mayo y junio. En cada mes se entregará una cuota de $9.000 correspondiente al “refuerzo de ingreso”.

Monotributistas de categorías A y B, trabajadoras de casas particulares y trabajadores informales, tienen tiempo hasta el próximo 7 de mayo de presentar una Declaración Jurada (DDJJ) y una Clave Bancaria Única (CBU). Tras ello, las que las autoridades harán una evaluación socioambiental a la distancia para corroborar que en verdad necesitan el dinero.

Related posts