Escándalo en Itatí corre el velo a poderosa red narco en el país

El municipio quedó acéfalo tras detención de intendente y su vice. Justicia investiga presuntos vínculos con megabanda que operaría en Córdoba, Rosario y la Ciudad de Buenos Aires

 

 

 

 

El intendente de la ciudad correntina de Itatí, su vice, un comisario y otras 17 personas fueron detenidas acusados de formar parte de una banda de narcotraficantes.

 

Se trata del jefe comunal Roger Terán (FpV), su vice Fabio Aquino (PRO-Cambiemos), y el jefe de la comisaría local, Carlos Ocampo Alvarenga, todos de la ciudad ubicada 70 kilómetros al norte de la capital provincial.

 

Las detenciones ordenadas por el juez federal Sergio Torres a la Gendarmería se dieron en el marco de una megacausa por narcotráfico iniciada en 2013, tras la llegada a la Capital Federal de un cargamento de marihuana proveniente de Paraguay, vía Itatí.

 

El magistrado lleva adelante una investigación en la Capital Federal, Córdoba y Corrientes (ayer hubo allanamientos simultáneos en los que se intentó dar con 37 acusados de integrar la banda), por el negocio de cocaína y marihuana provenientes del país vecino.

 

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegó a Itatí junto al gobernador Ricardo Colombi donde dijo que el presidente Mauricio Macri viajará mañana a Paraguay y unos de los “temas importantes” del diálogo con su par Horacio Cartes será el narcotráfico. Al regreso de Asunción, el Presidente hará por la tarde una escala de corte electoral en Corrientes, que este año -además de legisladores nacionales- elegirá gobernador.

 

En 2013, las fuerzas de seguridad comenzaron a detectar los primeros cargamentos de marihuana que llegaban a la Villa 21-24 en la Capital Federal provenientes de la provincia, lo que derivó en una investigación judicial.

 

La Justicia avanzó con escuchas y demás pesquisas y detectó que había tres grupos que formaban parte de la misma gran organización narcotraficante, con la presunta participación activa en rol de “coautores” del intendente de Itatí y su vice.

 

La maniobra de la banda consistía en cruzar marihuana desde Paraguay en barcazas hasta Itatí, para luego transportarla y distribuirla en grandes centros urbanos como Capital Federal y Rosario.

 

El intendente (FpV) y el viceintendente de Itatí (PRO) gobiernan el municipio desde 2013, como referentes de una alianza local.

 

Hace un mes tuvieron el primer cimbronazo vinculado al negocio de la droga proveniente de Paraguay: la hija del jefe comunal quedó detenida con su pareja (ver aparte).

 

Es la primera vez que en Corrientes quedan detenidos un intendente y un viceintendente en causas vinculadas al narcotráfico; la localidad de Itatí, de tan solo 6 mil habitantes, permanece en estado de conmoción, con gendarmes y prefectos que realizan continuos rastrillajes, teniendo en cuenta que es zona limítrofe con Paraguay y que la droga pasa en embarcaciones por el río Paraná.

 

El municipio quedó ahora acéfalo y no se descarta que puedan ser involucrados otros dirigentes políticos locales y que cumplen funciones en el Concejo Deliberante; este año, como en el resto de la provincia, habrá elecciones para renovar la intendencia y bancas de concejales.

 

En tanto, el comisario Ocampo Alvarenga también es el primer jefe de la Policía correntina que es detenido en una causa por drogas; lo apresó Gendarmería en la ruta nacional 12 cuando se dirigía a cumplir funciones en la comisaría local de Itatí.

 

Anoche, en reunión convocada de urgencia, se reunía en Concejo Deliberante para definir la designación de autoridades suplentes.

Related posts