Ley de alquileres: arranca debate y emitirán dictamen el 27 de abril

En el acuerdo entre los bloques también se determinó que la discusión se lleve adelante solo en la comisión de Legislación General, como pidió Juntos por el Cambio, lo que de algún modo deja de lado la posibilidad de que se incluya la creación de un impuesto a la vivienda ociosa, como propuso en su proyecto de ley el legislador del Frente de Todos y exgobernador de San Juan, José Luis Gioja

 

 

En el encuentro de este martes quedó conformada la comisión de Legislación General, tras la elección de sus autoridades. A cargo de la misma continuará la diputada del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, secundada por Carla Carrizo, de Evolución Radical y Brenda Austin, de la UCR.

“Esperamos en estos 30 días de tratamiento de la ley de alquileres intentar acercarnos a confeccionar un dictamen que contemple las modificaciones que se consideren necesarias con respecto a la ley mencionada”, consideró Moreau, al hacer uso de la palabra.

A su turno, Banfi indicó que “estamos para resolver la problemática habitacional que están viviendo los argentinos y las argentinas, producto de una ley que no condice con la situación económica que vivimos en la Argentina”.

Moreau llamó a los distintos bloques a elaborar un listado de posibles expositores referentes del sector como inquilinos, propietarios e inmobiliarias. La primera reunión, prevista para el martes 12 de abril, se realizará de manera virtual por la cercanía con Semana Santa y la complicación para que los diputados viajen a la Ciudad de Buenos Aires desde sus provincias.

Esa será la primera fecha en la que los legisladores escucharán a los especialistas, que continuará el 19 y 20 de abril. En tanto, los diputados volverán a reunirse el 26 y 27 para debatir los diferentes proyectos y tratar de llegar a un dictamen de consenso.

Además de Moreau, Carrizo, Banfi y Camaño, forman parte de la comisión de Legislación General los oficialistas Constanza Alonso, Daniel Arroyo, Vanesa Siley, Lia Marín, Carolina Yutrovic, Carolina Moises, Graciela Parola, Paula Penacca, José Herrera, Mónica Litza, Lucas Godoy, Carolina Gaillard, Liliana Yabrun, Federico Fagioli y Eduardo Toniolli.

Por Juntos por el Cambio estarán Soledad Carrizo, Margarita Stolbizer, Pablo Tonelli, Francisco Monti, Jimena Latorre, Omar de Marchi, María Eugenia Vidal, María Sotolano, Marina Stilman, Ingrid Jetter, Maximiliano Ferraro y Victoria Morales Gorleri.

Related posts