La coordinadora de vacunación provincial se refirió al esquema básico contra el coronavirus y descartó la aplicación de una cuarta dosis, sería un refuerzo para cierto grupo. Además, se refirió al esquema recomendado para escolares
La coordinadora de vacunación provincial, María Eva Famin, destacó que recientemente “se ha interpretado como que a partir de marzo se va a aplicar una cuarta dosis a toda la población”, pero ese “no es el plan”.
Sino que “a partir del mes de marzo, aquellas personas mayores de 50 años que habían tenido su primera y segunda dosis aplicada con Sinopharm, que durante el mes de noviembre o diciembre recibieron la tercera dosis, van a tener su refuerzo”, aclaró.
Según sus palabras, el esquema básico de vacunación contra el Covid consiste “en primera y segunda dosis para todos los grupos activos de la población”, mientras que la tercera inoculación, es una “dosis extra que se indicó y se colocó para” el mencionado grupo.
Debido a esto, destacó que “no es un refuerzo que tendrá todo el resto de la población y no es una cuarta dosis”.
Vuelta a clases
Por otro lado, de cara al regreso a las clases de los más jóvenes, la entrevistada recordó que “tanto para adolescentes como para niños es recomendable consultar al profesional de confianza, al pediatra o a su médico responsable” sobre qué medidas tomar, “pero vacunarse y completar los esquemas”.
De esta manera, precisó que “el esquema recomendado para adolescentes es: primera dosis, segunda dosis después de 21 días con la vacuna que corresponda y, a los 4 meses, el refuerzo”. Dicho esquema, según sus palabras, está “acompañado por la Sociedad Argentina de Pediatría y un montón de organizaciones científicas que han tenido relación con esto”.