Investigan un nuevo derrame de petróleo cerca de Perú

Los organismos fiscalizadores ambientales de Perú investigan una pequeña fuga de petróleo de la empresa española Repsol, ocurrida durante las labores de limpieza de un primer derrame de crudo hace menos de dos semanas que impactó la costa central del país, dijeron este miércoles las autoridades y la compañía

 

 

 

Repsol descartó en un comunicado que se haya producido un nuevo derrame y explicó que se trató de «un afloramiento controlado de remanentes» de crudo durante los trabajos de limpieza del vertido del 15 de enero tras fuertes oleajes por la erupción de un volcán a miles de kilómetros en el Océano Pacífico.

El más reciente episodio ocurrió el martes, cuando la refinería La Pampilla de Repsol retiraba equipos de recepción y despacho de petróleo, para permitir investigar las causas del derrame que afectó a al menos 21 playas de la costa peruana, expresó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) afirmó al respecto en un comunicado que se estima un vertido de ocho barriles de crudo, los cuales fueron controlados por barreras de contención y elementos absorbentes, informó Reuters.

«Hubo una fuga pequeña», dijo el capitán de la Marina de Guerra, Jesús Menacho. «En la tubería había un remanente de petróleo (del primer derrame). Esta mancha fue inmediatamente contenida por el plan que tiene las instalaciones con barreras de contención», agregó.

En el primer evento el derrame fue de 6.000 barriles, según informó el Gobierno citando información de Repsol. «El OEFA ha iniciado la supervisión ambiental para verificar la responsabilidad de los hechos, el impacto generado y la implementación del plan de contingencia por parte de la empresa», manifestó el organismo en un comunicado.

Las labores de limpieza del derrame de crudo se lleva a cabo con un contingente de 2.200 personas y unos 500 efectivos de las Fuerzas Armadas; con el apoyo de 120 embarcaciones «pequeñas o mayores», dijo el martes Repsol. Hasta la fecha se ha retirado unos 10.386 metros cúbicos de arena comprometida, refirió la firma en un comunicado.

Related posts