El Frente de Todos organiza un festival en Plaza de Mayo para el 38 aniversario del regreso de la democracia. La Casa Rosada y La Cámpora se unen en la convocatoria que se realizará en paralelo a la presencia de la misión argentina ante el FMI en Washington
Máximo Kirchner convocó a “reventar la plaza” de cara al acto de este viernes donde Alberto Fernández y Cristina Kirchner se mostrarán junto a Luis Ignacio Lula da Silva en el Día de Internacional de los Derechos Humanos en el marco del 38° aniversario del retorno de la democracia en Argentina.
El evento tendrá formato de festival, como se celebraban bajo los mandatos de Cristina.
El primer mandatario y la vice serán los oradores del acto junto a “Lula” Da Silva.
“Ese día invito al pueblo argentino a que abrace a alguien que como Cristina sufrió la persecución judicial y que volverá a ser presidente del Brasil”, manifestó el diputado.
Entre los invitados habrá gobernadores, intendentes y referentes sindicales y de movimientos sociales.
El acto coincidirá con la presencia de la misión argentina en Washington, encabezada por Sergio Chodos, para comenzar a darle forma al acuerdo por la renegociación de la deuda ante el Fondo Monetario Internacional. Además, en el Museo del Bicentenario, se entregarán además los premios Azucena Villaflor a las referentes de los Derechos Humanos Estela de Carlotto y Taty Almeida, representantes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. El del próximo viernes se trata del segundo acto que celebrará el Presidente en menos de un mes, tras llevarse a cabo el Día de la Militancia el pasado 17 de noviembre, mientras que además marcará la reaparición de la vicepresidenta después de su presencia en el cierre de campaña electoral en Merlo, el 11 de noviembre último.
“Hay que reventar en serio la Plaza. Ese día invito al pueblo argentino a que abrace a alguien que como Cristina sufrió la persecución judicial y que volverá a ser presidente del Brasil”, enfatizó Máximo, en referencia a la presencia de Lula en el festejo. La frase del hijo de la vicepresidenta no pasó inadvertido, ya que en el último acto que se realizó en la mítica plaza para “respaldar” la gestión del Presidente, la agrupación La Cámpora llegó cuando el discurso había terminado. El día en que está prevista la actividad se cumplirán también dos años desde la asunción de Alberto Fernández al mando del Ejecutivo nacional.
Ayer el Presidente compartió en la Casa Rosada un almuerzo de trabajo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y con varios ministros de su Gabinete, en el que se repasaron distintos asuntos de la gestión, informaron hoy fuentes oficiales. Se trató de un almuerzo de trabajo que Fernández comparte con un grupo de ministros los días lunes -este es el tercer encuentro de este tipo que se realiza- en el cual se repasan los temas de gestión pendientes de la semana anterior y las tareas a desarrollar en los próximos días, señalaron las fuentes.
En la reunión de este mediodía estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el canciller Santiago Cafiero. Durante la mañana, el Presidente compartió un desayuno de trabajo con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y recibió a la titular del Instituto Nacional Contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, quien le brindó un informe sobre su reciente participación en el Foro sobre Cuestiones de las Minorías realizado en Ginebra, Suiza.
Fernández además conversó en su despacho de la Casa Rosada con el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y con el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; quien más tarde lo acompañó en el acto de firma de un convenio con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para la puesta en marcha de la Zona Franca en la localidad de Sierra Grande en esa provincia. En la agenda del jefe de Estado también estaba prevista una reunión con los diputados del Frente de Todos Itaí Hagman y Federico Fagioli, quienes le presentarán un video compilado que realizaron durante la reciente campaña electoral.
En otro orden, desde el Gobierno indicaron que la titular de la ANSES, María Fernanda Raverta está trabajando en la definición de un bono de fin de año para los jubilados, que estaría listo para el 16 de este mes y que se implementaría el pago alrededor del 20 de diciembre.