G7: preocupación entre los ministros de salud por la propagación de la nueva variante del coronavirus

La nueva cepa fue detectada en Sudáfrica la semana pasada y se ha esparcido por varios países de Europa y Asia

 

 

La variante Ómicron del coronavirus sigue esparciéndose por el mundo y empujando a las autoridades de varios países a retomar algunas restricciones y debatir nuevas estrategias, mientras los ministros de Salud del G7 se reunieron de urgencia en Londres para intentar trazar un plan común ante este avance de la pandemia.

Los ministros de Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido, abordaron la preocupante expansión de la variante y conocer el impacto que ésta tendrá en la lucha por erradicar la pandemia. La reunión fue convocada por la presidencia del grupo, a cargo de Reino Unido, uno de los países que registró casos de la variante.

Con más de cinco millones de muertes en todo el mundo desde que se declaró la pandemia en 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró la nueva variante Ómicron como «preocupante». «Sabemos que estamos en una carrera contra el tiempo», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien agregó que los fabricantes de vacunas necesitan de «dos a tres semanas» para evaluar si las existentes siguen siendo eficaces ante la nueva variante.

Tres semanas después de haber flexibilizado algunas restricciones, Japón anunció este lunes el cierre de sus fronteras a todos los visitantes extranjeros, en un esfuerzo por neutralizar el avance de la nueva variante de coronavirus. «Vamos a prohibir la entrada de extranjeros de todo el mundo a partir del 30 de noviembre», expresó la prensa local e internacional el primer ministro japonés Fumio Kishida.

Señaló además que su Gobierno ya explora la posibilidad de reforzar las medidas sanitarias en los puertos de entrada al país. «Como estamos viendo una propagación en todo el mundo, seguimos considerando nuevas medidas para reforzar las fronteras y anunciaremos una decisión en el momento oportuno», apuntó Kishida.

«La comunidad mundial se enfrenta a la amenaza de una nueva variante, en una primera evaluación, altamente transmisible del coronavirus, que requiere una acción urgente», dijeron los ministros de Sanidad en una declaración conjunta tras una reunión de emergencia. «Los ministros elogiaron el trabajo ejemplar de Sudáfrica para detectar la variante y alertar a los demás», añadieron en una declaración conjunta, subrayando la «relevancia estratégica de garantizar el acceso a las vacunas».

Related posts