Hay más de 110 niños que esperan ser adoptados en Entre Ríos

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos dio a conocer datos estadísticos. En Entre Ríos hay 113 niños en situación de adoptabilidad y 422 legajos de aspirantes, pero la mayoría quiere chicos de hasta 3 años

 

 

 

 

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAER) dio a conocer los datos actuales vinculados a la adopción en la provincia de Entre Ríos. Asimismo informó su nueva dirección, calle Santa Fe Nº 278 de Paraná, y sus nuevas líneas telefónicas, 0343- 4209575 / 4209576.

 

De las estadísticas se desprende que escasean las familias dispuestas a adoptar niños que superan la edad de la primera infancia, a pesar de que hay inscriptos 422 aspirantes para 113 niños, niñas y adolescentes.

 

El organismo, creado por Ley 9.985, funciona en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa, a cargo de Maximiliano Benítez, defensor general de la Provincia de Entre Ríos.

 

Dentro de las funciones principales del Ruaer se encuentran la evaluación y admisión de postulantes a guarda con fines adoptivos; como así también la registración de las sentencias de declaración de adoptabilidad dictadas en Entre Ríos.

 

En este marco, el organismo asumió la responsabilidad de dar a conocer los datos referentes a la adopción, teniendo en cuenta que dicha temática resulta de gran interés a la sociedad, pero a la vez con la finalidad de “despejar mitos y fantasías instalados en torno a dicho instituto”, se indicó.

 

 

 

Los datos

Se informó que entre 2011 y 2017, 329 niños, niñas y adolescentes fueron otorgados en guarda con fines adoptivos.

 

Al día de hoy 113 niños, niñas y adolescentes tienen declarada la situación de adoptabilidad. Entre ellos hay 25 grupos de hermanos, de dos a seis integrantes cada uno.

 

De los 79 niños y niñas menores de 13 años, 18 presentan alguna patología de salud. En tanto de los 34 adolescentes de entre 13 y 17 años de edad, 13 presentan alguna patología de salud.

 

Del grupo de menores de 13 años, 28 niños y niñas se encuentran en proceso de vinculación o con sugerencia de otorgamiento de guarda preadoptiva en favor de postulantes inscriptos, o se han remitido legajos a estudio del Juzgado interviniente.

 

Acerca de los aspirantes a guarda con fines adoptivos son 422 los legajos en trámite ante el Ruaer se pone de resalto el interés de los adultos en adoptar a niños y niñas de corta edad, genera dificultades para dar respuesta a la situación de aquellos niños y niñas que ya han superado la primera infancia, se indicó.

 

En el informe se expresó que esta situación “amerita el despliegue de estrategias de búsqueda por parte del equipo técnico del RUAER -en coordinación con los profesionales de los demás organismos intervinientes- y la profundización del abordaje con los adultos, en pos de encontrar postulantes con disponibilidad para ahijar por adopción a estos niños, niñas y adolescentes, a quienes el Estado debe garantizar el derecho de vivir en un ámbito familiar”.

 

 

 

Vía legal

La única vía legal para acceder a la adopción es a través del procedimiento previsto ante el Ruaer, para lo cual se abren convocatorias de llamado a inscripción durante los primeros diez (10) días hábiles en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre.

 

Por último, se informó que el Registro de Adoptantes mudó recientemente su sede, la cual se encuentra en calle Santa Fe Nº 278 de Paraná, y las nuevas líneas telefónicas de contacto son 0343 – 4209575 o 4209576. Pudiendo además dirigirse a la Defensoría Pública más cercana a su domicilio o comunicarse vía correo electrónico a la siguiente dirección: ruaer@jusentrerios.gov.ar.

Related posts