La Coalición opositora retuvo 3 bancas de diputados que puso en juego. El Frente de Todos no logró dar vuelta el resultado de las primarias, pero no cedió bancas. Nuevo revés en un comicio de medio término
Con el exministro macrista Rogelio Frigerio a la cabeza, Juntos por Entre Ríos reeditó este domingo -e incluso amplió- su triunfo de las primarias del 12-S, aunque el reparto de bancas quedó sin cambios: retuvo tres de los cinco escaños de diputados nacionales que expuso, mientras que las otras dos seguirán en manos del Frente de Todos.
Escrutado el 99,52% de las mesas, la coalición se alzaba con 54,52% de los sufragios, contra el 31,64% de FdT, que llevó al frente de su lista al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) e intendente en uso de licencia de Concordia, Enrique Cresto. Un score con ecos hacia la pelea por la sucesión del gobernador peronista Gustavo Bordet en 2023.
Frigerio fue secundado en la boleta por la concejal radical Marcela Ántola y por el intendente radical de Chajarí, Pedro Galimberti (quien perdió la interna con Frigerio). Los tres consiguieron un pase a la Cámara baja.
Por el lado del FdT, retuvo las dos bancas que puso en juego y que ocuparán Cresto y la ahora reeelecta Carolina Gaillard. No alcanzaron los esfuerzos por dar vuelta la brecha que dejaron las PASO, frente a una votación donde jugó fuerte el voto crítico contra Alberto Fernández. En las primarias JxEntre Ríos se había impuesto por 51,78%, mientras tras el FdT cosechó el 29,51%, aunque sin interna propia.
El legajo reciente muestra derrotas en las parlamentarias nacionales en 2017 y 2019. “Estamos en el marco de una elección nacional y trabajaremos para mejorar nuestra performance, pero las de medio término siempre nos son adversas”, dijo Bordet.