Los mandatarios también acordaron la «transferencia voluntaria de tecnología de producción» y la eliminación de barreras a la exportación
Los líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que incluye a países como Estados Unidos, China y México, prometieron este viernes abordar la recuperación económica en la región reforzando las cadenas de suministro, abordando problemas laborales y seguir respondiendo a la pandemia del coronavirus.
Los mandatarios, incluidos el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron expandir la exportación y suministro de vacunas con medidas como la «transferencia voluntaria de tecnología de producción» y la eliminación de barreras a la exportación.
«Con la crisis del coronavirus lejos de terminar, estamos decididos a utilizar todas las herramientas macroeconómicas disponibles para abordar las consecuencias adversas del virus y sostener la recuperación económica, al tiempo que preservamos la sostenibilidad fiscal a largo plazo», dijeron los líderes en su declaración conjunta entre los 21 estados miembros
«Intensificaremos los esfuerzos para garantizar que las mercancías sigan fluyendo incluso en circunstancias difíciles», agrega el comunicado que se emitió al finalizar la reunión virtual, organizada por Nueva Zelanda. La cumbre de los países de la Cuenca del Pacífico se produjo en medio de un aumento de las tensiones comerciales y geopolíticas regionales, en particular entre China y Estados Unidos, y los esfuerzos globales para abordar la pandemia y la crisis climática, informó Reuters.
Al dirigirse a los líderes de APEC en la cumbre, el presidente Biden, subrayó su compromiso de fortalecer la relación de Estados Unidos con las economías de APEC «para promover el comercio y la inversión justos y abiertos, reforzar la competitividad estadounidense y garantizar un Indo-Pacífico libre y abierto».