Agua Negra, en San Juan, tuvo un 33% más tránsito que en 2016. En Mendoza y Neuquén también se incrementó la actividad
La temporada de verano terminó de consolidar la tendencia que se había observado durante todo 2016, y los pasos fronterizos de la cordillera registraron el furor de los turistas argentinos por cruzar a Chile, con récords en San Juan y picos de actividad en Mendoza y Neuquén.
El paso internacional de Agua Negra, que conecta San Juan con la chilena Coquimbo, tuvo unos 33% más de salidas de personas y 29% si se contemplan vehículos respecto a la temporada pasada.
Los precios convenientes del otro lado de Los Andes, con ventajas en alojamiento y alimentos, pero también en rubros como indumentarios y electrónicos, se confirma con la reducción del tránsito en sentido inverso: un 11% menos de chilenos cruzaron por Agua Negra hasta San Juan.
De acuerdo al medio local El Zonda, por ese paso ingresaron a Chile 13.184 vehículos y salieron 8.989. Esto representa unos 48.120 argentinos que cruzaron por Agua Negra esta temporada contra 35.956 de la anterior.
Ya desde el término de la primera quincena de enero que en San Juan hacían mención al récord de turistas que cruzaban la cordillera en búsqueda del mix playa y tours de compras. Ante esa previsión, Agua Negra recibió el año pasado una inversión para mejorar la infraestructura, con ampliación de dos a cuatro carriles, nuevos sanitarios y oficinas de Aduana y Migraciones, aspecto que permitió un aumento en la cantidad de vehículos.
En Mendoza, el tránsito de regreso del final de la temporada fue caótico, producto del éxodo que combinó vacaciones y el fin de semana largo de carnaval. La página oficial del paso internacional Cristo Redentor indicó un “significativo aumento del tránsito procedente de Chile”, por lo que había “cuatro horas de espera aproximadamente” y que el puesto aduanero de Horcones operaba “al máximo de su capacidad”.
El tránsito hacia Argentina sólo en el último día de febrero llegó a unas 40 mil personas que hicieron su trámite en la Aduana.
En Mendoza indicaron que en estos días también se registraron cruces para comprar con importantes rebajas los útiles escolares para el inicio de este año lectivo.
Un número similar de turistas cruzó a Chile en el cierre de la temporada estival a través del paso Samoré, ubicado en Neuquén.
En ese puesto de frontera ya se había registrado más actividad durante esta temporada que en el 2016, que había sido récord.
Inclusive, la tendencia llevó a que la Cámara de Comercio de Villa La Angostura lanzara una campaña de “compre local”, bajo una luz de alarma por la baja en las ventas de los locales en esa ciudad neuquina.