Alivio en provincias por baja de casos: fin de COE e inmunidad de rebaño

Chaco eliminó Comité de Emergencia. Santiago del Estero, con positividad del 2%. Santa Fe, “mapa verde”. Levantan restricciones en La Rioja

 

 

El último cuatrimestre del año avanza con un alivio en la situación sanitaria, después de una segunda ola que con la llegada del otoño había puesto en jaque sistemas hospitalarios y obligado a los gobernadores a establecer severas restricciones. En esa línea, empiezan a desactivarse los comités de emergencia que funcionaron en buena parte de los distritos, al tiempo que las administraciones locales ya empiezan a ver la inmunidad de rebaño, gracias al avance de la campaña de vacunación.

“Esta ha sido la última reunión del Comité de Emergencia Sanitaria, por lo tanto, agradezco profundamente la cooperación de cada uno de los miembros que lo integra”, expresó el lunes el chaqueño Jorge Capitanich. “Sus respectivos aportes determinaron la toma de decisiones adecuadas para que hoy lo podamos verificar en estos indicadores”, agregó el gobernador peronista, en referencia a “un sendero de reducción progresiva y sistemática del número de contagios” que transita Chaco, con apenas 52 casos por semana en el último reporte (llegó a orillar los 900).

En Santa Fe, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, mencionó también que por la baja de casos la provincia “está en verde”. “Estamos con incidencias muy bajas. Se cuenta los últimos 14 días entre 100 mil habitantes y hemos estado por encima de los mil casos, hoy estamos en 90”, dijo en declaraciones consignadas por El Ciudadano. En la misma línea, la ministra de Salud de Santiago del Estero, Natividad Nassif, dijo: “Estamos al final de la segunda ola, con un índice de positividad del 2% cuando en mayo tuvimos hasta un 40%, por lo tanto esta baja es muy alentadora”. Desde hace varios días, Santiago del Estero no registra personas fallecidas por covid-19, y resaltó la campaña de vacunación. La funcionaria de Gerardo Zamora destacó además de las medidas preventivas, la importancia de la vacunación, ya que hasta el momento “en la población objetivo de la provincia tenemos el 90% con la primera dosis y con la segunda dosis al 60%”, por lo tanto agregó que se está a un paso de cumplir con la “inmunidad del rebaño”.

En esa lógica, las provincias continúan flexibilizando las medidas en un avance hacia la normalidad. Por caso, ayer en el gobierno riojano del peronista Ricardo Quintela “debido a la disminución de casos positivos de covid-19 se determinó levantar algunas de las restricciones que estaban vigentes”, como informó la provincia.

Así, se permitirá el ingreso a La Rioja en cualquier horario, ya que hasta el momento estaba restringido entre las 0 y las 6 horas. De todos modos, se seguirá solicitando el carnet de vacunación.

Asimismo, se habilitó el ingreso de público a eventos deportivos, hasta un 40% de la capacidad total del establecimiento.

Related posts