Entre los supervivientes que intentan rescatar los equipos de salvamento hay dos niñas
Los equipos de rescate han localizado este viernes por la mañana a ocho personas con vida, entre ellos dos niñas, bajo las ruinas del hotel Rigopiano, sepultado por un gigantesco alud el miércoles en la región italiana de los Abruzos. Los supervivientes se hallan bajo un techo que todavía debe ser perforado, pero han logrado comunicarse con los socorristas. Por el momento una mujer y una niña han llegado a Pescara en un helicóptero de la Guardia Costera.
La noticia fue acogida como un milagro por los familiares que aguardaban con ansia la suerte de sus allegados atrapados en el hotel. Los accesos a la zona siguen siendo muy difíciles, por la acumulación de nieve y árboles caídos en la carretera, que frenan la llegada de medios pesados para excavar en la nieve y los escombros.
Pero el hallazgo de los supervivientes dio mucha moral a los socorristas y de inmediato partieron equipos médicos y helicópteros para asistir a estas personas y trasladarlas a un hospital. El tiempo, por fortuna, ha mejorado y ayuda en las operaciones.
Por el momento habían sido hallados dos cadáveres en el interior del hotel pero en toda la noche no se había logrado encontrar a ningún superviviente. Los equipos de rescate en el hotel del centro de Italia sepultado por un alud avanzan despacio por la peligrosidad del terreno y la escasa visibilidad, y durante la noche no han encontrado supervivientes ni recuperado ningún cadáver.
La operación de rescate avanza despacio debido a la peligrosidad
El viceministro del Interior italiano, Filippo Bubbico ha hablado a primera hora de la mañana en a la televisión privada Sky desde Penne, un municipio de Pescara en el que se ha dispuesto un punto operativo desde el que Protección Civil coordina los esfuerzos desplegados en el hotel Rigopiano, en el pueblo de Farindola. ”Las operaciones siguen en curso y han continuado durante la noche. Aún tenemos la esperanza de encontrar supervivientes”, afirmaba Bubbico.
El viceministro ha explicado que los equipos de emergencia efectúan una operación de rescate que “no es fácil” porque “no se está hablando de que se encuentren en lugares visibles, se trabaja en condiciones de gran dificultad”.