Será presentada públicamente este jueves, a través de un acto que se llevará a cabo en el Mercado Central y que será transmitido por streaming
Alta Red, la primera Federación de Cooperativas Comercializadoras Solidarias del país, será presentada públicamente este jueves, a través de un acto que se llevara a cabo en el Mercado Central de Buenos Aires y que será transmitido por streaming, según informaron voceros de esa entidad.
“Mañana (jueves) será un día importante para las organizaciones cooperativas con la presentación de Alta Red, que es la primera federación de comercializadoras solidarias del país. Somos doce organizaciones de la economía popular y social que nos dedicamos a la gestión colectiva”, señaló Leidy Ortiz, presidenta de Alta Red e integrante de la Cooperativa Despierta Voces.
Ortiz destacó que esta propuesta de trabajo conjunto de varias organizaciones surge “tras una década de trabajo asociado y con la construcción de confianza mutua entre varias organizaciones sociales”.
Al respecto, la dirigente social recordó que en el 2018 “las comercializadoras cooperativas comenzaron a formalizar una agenda común con 23 grupos productivos de todo el país para trabajar una comercialización conjunta”.
La presentación pública de la Federación de Cooperativas será transmitida mañana a partir de las 15, a través del canal de Youtube denominado Alta Red Cooperativa.
El lanzamiento oficial se realizará desde la nave de acopio que la organización posee en el Mercado Central de Buenos Aires y del que participarán referentes del sector, funcionarios, de las organizaciones dedicadas a la producción de alimentos y las cooperativas integrantes.
Las entidades que participan en la Federación de Cooperativas Alta Red serán la Cooperativa de Trabajo Nuestra América (Caracoles y Hormigas); las organizaciones Productores a Consumidores; Mercado Territorial, Central Cooperativa, Cooperativa de Trabajo Vínculos Productivos, Proyecto Colsol, Cooperativa de Trabajo Frente Darío Santillán (MECOPO), Cooperativa de Trabajo La Ciudad (Séptimo Varón), Cooperativa Almacoop, Kolmena y Mercado Transformador.
En la actualidad, Alta Red distribuye más de 50 toneladas de alimentos mensuales y se vincula con doce provincias: Misiones, Corrientes, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires.
“El objetivo, un fin básico de este espacio, es acercar alimentos sanos y agroecológicos a la población formando un vínculo lo más cercano posible entre quienes producen y quienes consumen con el objetivo de encontrar precios justos”, explicó a Télam Francisco Caputo, secretario de Alta Red e integrante de la Cooperativa de Trabajo Vínculos Productivos (Más Cerca Más Justo).
“El trabajo digno es uno de sus pilares tanto como la defensa de la soberanía alimentaria de los pueblos. La organización apuesta a la agroecología como sistema de producción en pos del cuidado del medioambiente ya que además contempla las condiciones sociales y políticas de toda la cadena de valor de los alimentos que comercializamos”, remarcaron a Télam voceros de Alta Red.
Bruno Chiodi, tesorero de la organización e integrante de Cooperativa de Trabajo Nuestra América (Caracoles y Hormigas) indicó a esta agencia que el objetivo de Alta Red será “buscar representación y consolidar una estructura que nos permita tener un reconocimiento del Estado y una articulación con otras organizaciones del sector”.
Alta Red trabaja con un listado de más de 60 alimentos a gran escala como frutas, verduras agroecológicas, yerbas con estacionamiento natural, azúcar mascabo, línea de aceites y productos secos entre otros.
Alta Red incide hoy en el fortalecimiento de alrededor de 200 puestos de trabajo, sólo considerando las doce comercializadoras que la integran, y sin incluir a las familias de cada grupo de comercialización, indicaron voceros de esta Federación.
“El compromiso de los dirigentes es duplicar la creación de puestos de trabajo en los distintos sectores representados en la organización”, subrayaron desde Alta Red.