Hace algunos meses atrás, en abril, el estudio oficial había reportado una efectividad del 67%, mientras que en 26 de junio pasado el Ministerio de Salud indicó que ésta había caído a un rango del 63-64%
Las vacunas de Sinovac y Pfizer/BioNTech perdieron efectividad para prevenir el coronavirus sintomático pero mantienen su protección para evitar casos graves, según un estudio del gobierno de Chile, uno de los países que registra mayor tasa de vacunación, divulgado hoy. el Ministerio de Salud chileno ya vacunó con dos dosis a alrededor del 65% de la población e informó esta nueva situación.
La efectividad del inmunizador Coronavac, el más usado en el país, cayó al 58,49% para prevenir casos sintomáticos. Hace algunos meses atrás, en abril, el estudio oficial había reportado una efectividad del 67%, mientras que en 26 de junio pasado el Ministerio de Salud indicó que ésta había caído a un rango del 63-64%, según dio a conocer la agencia de noticias Télam.
Por su parte, la reconocida firma de Pfizer, que por ser menos masiva no se había considerado en estudios previos, se reportó una efectividad del 87,69%, pero estudios internacionales habían situado anteriormente la eficacia sobre el 90%. Sin embargo, tanto Coronovac como Pfizer mantienen la protección contra el desarrollo de casos graves de la enfermedad.
Rafael Araos, asesor del Ministerio de Salud de Chile, explicó: «Cae la protección contra la infección de Covid, pero se mantiene la protección contra los desenlaces más importantes», en una conferencia de prensa. Coronavac registra un 86,02% de efectividad para prevenir la hospitalización; un 89,68% para el ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y un 86,38% para fallecimientos.
Por último, con respecto al inmunizante norteamericano se reportan en esos mismos rubros, un 97,15%, 98,29% y 100% de efectividad, respectivamente. Chile, que inició su vacunación masiva el 3 de febrero, ya inmunizó a cerca del 80% de su población objetivo (15,2 millones sobre una población total de 19 millones) y espera finalizar en las próximas semanas para avanzar con menores.