El Gobierno anunció ayer una inversión de $ 1.000 millones para el Instituto Malbrán. La presentación la hicieron Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti y serán en “equipamiento de primera generación” lo cual “permitirá ampliar la capacidad de análisis de sus laboratorios y optimizar la generación de información basada en evidencia para la toma de decisiones esenciales en salud pública, para mejorar la lucha contra la pandemia de coronavirus”
El equipamiento se suma a otros $800 millones en remodelaciones edilicias del predio central, que fue recorrido por los funcionarios, en el marco de la celebración del 105 aniversario del Instituto.
Durante la visita, el jefe de Gabinete destacó que “el presupuesto del último año del gobierno de (Mauricio) Macri no hablaba de un Ministerio de Salud, sino que seguía hablando de financiamiento a una Secretaría de Salud”, pero que “como los tiempos no daban, prorrogamos el presupuesto de 2019 y le fuimos haciendo ampliaciones presupuestarias adaptándola al nuevo mapa del Estado”.
Cafiero también señaló que “los gastos reservados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) fueron a la salud pública y al Instituto, y eso para mí es muy gratificante porque es una prioridad como gestión y una prioridad ética”, porque “pudimos avanzar en muchas cuestiones que tienen que ver con reivindicaciones”.
Vizzotti explicó que “muchísimos de estos equipamientos se pudieron comprar con el aporte del impuesto a las grandes fortunas, ese porcentaje destinado al Malbrán fue para la actualización de equipamientos de todos los institutos que requerían modernizarse”.
Por su parte, el director del Malbrán, Pascual Fidelio, remarcó que “el apoyo nacional desde todos los sectores y la inversión destinada a la vigilancia genómica, equipamiento de última tecnología y obras de remodelación y nuevos laboratorios es prioridad como herramienta para hacerle frente a la pandemia y apostar a las generaciones futuras”.