Inédito: nevó en Córdoba después de 14 años

También se produjeron situaciones similares en San Luis, La Rioja y Tucumán. En Buenos Aires se esperaba 1° grado de temperatura mínima aunque sin posibilidad de nevadas

 

 

 

En medio de una ola de frío polar que cubre gran parte del país, se produjo una nevada en la ciudad de Córdoba tras 14 años, la última vez fue el 9 de julio de 2007. A su vez,  se registraron fenómenos similares en zonas de San Luis, La Rioja y Tucumán. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) descartó la posibilidad de que se replique la experiencia en la ciudad de Buenos Aires.

Miles de cordobeses se sorprendieron en la madrugada de este miércoles cuando entre las 4 y 5 de la mañana comenzó a nevar. De acuerdo con los expertos, cayeron entre 5 y 10 centímetros de nieve en las zonas altas.

El SMN había lanzado un alerta amarilla, que preveía nevadas, y que abarcaba la totalidad de los departamentos Punilla, Santa María y Calamuchita. El aviso incluía también a las Sierras Grandes, el suroeste de Córdoba y noreste de San Luis.

La última vez que nevó en la capital cordobesa fue el 9 de julio de 2007, cuando también se produjo el fenómeno en la Capital Federal y gran Buenos Aires después de 90 años. Este miércoles, en la provincia de Córdoba también nevó en las localidades de Villa Carlos Paz, Villa Allende, Alta Gracia, Colonia Tirolesa, Rio Tercero, entre otras.

Incluso el gobierno cordobés se hizo eco del acontecimiento: “¡Córdoba amaneció de blanco! Una histórica nevada se registró hoy en la ciudad Capital, en las sierras y otros puntos de la provincia. Comenzó en la zona de las Altas Cumbres y llegó al centro de la provincia”, celebraron las autoridades provinciales a través de su cuenta de Twitter.

 

Nieve en otras provincias

Mientras en áreas de La Rioja y Tucumán se produjeron nevadas este martes, se esperaba que el fenómeno se produzca este miércoles en varios puntos del este y centro-este de San Luis como Villa Mercedes, Justo Daract, La Toma y en Merlo.

Este miércoles se prevén temperaturas muy bajas en varias partes del país. El récord de frío lo tenía el extremo norte de La Puna jujeña, ya que La Quiaca registraba 7,4 grados bajo cero: le seguía en la Patagonia andina San Carlos de Bariloche con -4,9 grados y -10 de sensación térmica; El Calafate, en Santa Cruz, con -4,8 y -7,3, y Esquel, Chubut, (-4,2 y 9,1).

Related posts