“Mi abuelo conoció a Evita”, la historia en Argentina de una de las ganadoras del Oscar

Mia Neal, ganadora de la categoría mejor maquillaje y peinado por “La madre del blues”, relató el paso de su familiar por Argentina durante los Juegos Panamericanos de 1951, en donde tuvo un encuentro con Eva Perón

 

 

 

La gala número 93 de los Premios Oscar no estuvo exenta de momentos curiosos. La ceremonia organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood estuvo marcada por la pandemia de Covid-19, algo que se reflejó en los estrictos protocolos sanitarios, la acotada lista de invitados y la cancelación de la fiesta. En medio ese contexto un discurso de una de las galardonadas hizo referencia a Argentina, más precisamente, a Eva Perón.

El momento ocurrió cuando se anunciaron a los ganadores de la categoría Mejor maquillaje y peinado. Los premiados fueron Mia Neal, Jamika Wilson y Sergio Lopez-Rivera por su trabajo para convertir a Viola Davis en la célebre blueswoman Ma Rainey’s en la biopic de Netflix Ma Rainey’s Black Bottom, traducida al español como “La madre del blues”.

Tanto Neal como Wilson se convirtieron en las primeras mujeres afroamericanas en ser nominadas y premiadas por la Academia en esta categoría, que se instauró en 1981. La encargada del discurso fue Mia Neal, quien agradeció a la Academia a la vez reivindicó a las minorías raciales y sexuales.

Fue durante ese momento que Neal rememoró su propia historia familia, más precisamente la de su abuelo, James Holland, quien fue la persona con la que se crió.

Relató cómo fue miembro de los Tuskegee Airmen, un escuadrón de aviadores afroamericanos formado en el Instituto Tuskegee de Alabama que se destacaron por su actuación durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente son considerados un precedente en la lucha de los afroamericanos por la igualdad de derechos en Estados Unidos.

Sin embargo, el relato de Mia sobre su abuelo no se quedó ahí. También habló sobre el paso de su familiar por Argentina cuando representó a los Estados Unidos en la primera edición de los Juegos Panamericanos que se realizaron en 1951 en nuestro país. Allí fue cuando aseguró que Holland “conoció a Evita”, aunque no brindó más detalles sobre si su abuelo tuvo la oportunidad de tener un encuentro personal con la esposa de Juan Domingo Perón.

Luego hablaría de la graduación de su abuelo en la Northwestern University del Estado de Illinois “en un momento en el que no permitían la presencia de negros en los campus”, y de su esperanza de convertirse en maestro, pero “el sistema escolar no tomaba negros”. Finalmente agradeció sus antepasados, “quienes fueron negados pero nunca abandonaron” sus sueños.

 

Los Juegos Panamericanos de 1951

La competencia de la que participó Holland fue la primera edición de los Juegos Panamericanos. La ceremonia inaugural de los juegos se realizó en el estadio de Racing Club, en el que desfilaron las delegaciones ante la presencia del entonces presidente Juan Domingo Perón junto a Eva Duarte de Perón.

Argentina fue el país más laureado con 68 medallas de oro, 47 de plata y 39 de bronce. En segundo lugar se encontró Estados Unidos con 22 medallas de oro menos que nuestro país. Sería la primera y única vez que nuestro país finalizó primero en la competencia deportiva.

Related posts