El nombre para disputar las elecciones de 2018 se conocerá en mayo y será respaldado por el grupo que sostiene su declaración de guerra contra el Estado
El Consejo Nacional Indígena (CNI) anunció que en mayo presentará a la candidata que lo representará en las elecciones presidenciales de 2018 en México, apoyada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que sostiene su declaración de guerra contra el Estado pero no volvió a las armas desde 1994.
La elección de la candidata debía darse el domingo, durante la clausura del Quinto Congreso Nacional Indígena que se celebró en la comunidad zapatista de Oventic, en el estado sureño de Chiapas, pero según publicaron medios locales, el CNI pospuso la decisión hasta mayo para realizar más consultas entre las comunidades indígenas.
El EZLN descartó en octubre presentar un candidato presidencial para los comicios de 2018, pero dijo que apoyará la decisión que tomó el domingo el CNI de crear un Concejo Indígena de Gobierno para México, para lo cual se reunieron en mesas de trabajo.
Este Concejo Indígena tendrá una portavoz indígena que, además, será quien participará de la contienda electoral por la presidencia, refirió DPA.
La candidata será elegida el 28 de mayo en una asamblea general en la que participarán las comunidades indígenas de México.