Entre Ríos iniciará su temporada turística el 4 de diciembre

Entre Ríos iniciará su temporada turística de verano el próximo 4 de diciembre, según lo dispuso un decreto firmado por el gobernador, Gustavo Bordet, en el que se detalla que cada municipio deberá determinar qué porcentaje de ocupación autoriza y controlar la aplicación de protocolos sanitarios

 

 

En el marco de la pandemia de coronavirus, se establecieron obligaciones para los viajeros, como contar con un seguro del viajero o completar una declaración jurada; y utilizar las aplicaciones VacacionAR, CuidAR o Mi Argentina, entre otras.

El turismo “es motor del desarrollo de muchas localidades de Entre Ríos y genera una gran cantidad de puestos de trabajo genuinos”, explicó Bordet.

Tras “un difícil momento que le tocó atravesar al sector” por la pandemia, se crearon “herramientas y un plan de reactivación turística”, y ahora se generará “el impulso que necesita para empezar a recuperarse”, agregó.

El mandatario provincial sostuvo que “es muy importante cumplir y hacer cumplir los protocolos sanitarios para conservar el status sanitario”.

“Convivir con el virus significa cuidar la salud, porque la pandemia todavía no pasó”, apuntó Bordet, y por eso pidió ser “responsables para proteger la salud y seguir ampliando la habilitación de nuevas actividades”.

El decreto 2010/20 autoriza las actividades y los servicios turísticos en Entre Ríos, habilitadas por los municipios o comunas, quienes ejercerán el poder de policía para fiscalizar la correcta aplicación de los protocolos.

El Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial aprobará los protocolos aplicables a las actividades y servicios turísticos; mientras que los municipios y determinarán el porcentaje de ocupación turística, según los protocolos.

El “Plan de Reactivación Turística de Entre Ríos” fue aprobado por el Ministerio de Salud y el Comité de Emergencia Sanitaria provincial, intendentes y áreas de turismo locales, y representantes del sector privado.

El secretario de Turismo provincial, Gastón Irazusta, informó que el turista deberá completar una declaración jurada y las aplicaciones proveerán un código o permiso que “representa la autorización para realizar un viaje turístico en Entre Ríos”.

El permiso puede ser impreso o almacenarse en alguna de las tres aplicaciones, donde los turistas deberán registrar sus datos personales, especificar con quiénes viajarán, el lugar y fechas de viaje, medio de transporte y alojamientos.

Asimismo, quien arribe a Entre Ríos deberá presentar un “Seguro al Viajero por Covid-19”, una póliza de seguro con cobertura de contingencias por la pandemia.

El seguro deberá contar con “cobertura de gastos no recuperables ante la cancelación o interrupción del viaje por diagnóstico positivo, gastos de la prueba, y los gastos que implique el regreso a su ciudad en caso de ser positivo”, detalló Irazusta.

El funcionario provincial recordó que más de 2.500 prestadores de servicios turísticos cuentan con protocolos y participaron de capacitaciones para su aplicación y actuación y prevención de Covid-19.

La provincia y 14 ciudades adhirieron al sello internacional “Safe Travels”, del Consejo Federal de Viajes y Turismo (WTTC), que propone que los destinos, organismos y empresas habilitadas demuestran una gestión “proactiva y responsable” ante el virus.

Related posts