El grupo Exchange, uno de los tres con los que Argentina logró un acuerdo de reestructuración de la deuda externa con ley extranjera, afirmó que licitará por esa cantidad y recomendó al total de los bonistas aceptar la oferta
Uno de los tres grupos de bonistas con los que Argentina acordó recientemente la reestructuración de la deuda, el Exchange Bondholders Group, anunció hoy que ya ingresó al canje con más de USD4.800 millones. Además, recomendó al resto de los acreedores que acepten la oferta realizada por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El compromiso de Exchange Bondholder Group, comunicado en la mañana del viernes, apunta a licitar USD3.700 millones en Bonos Exchange y más de USD1.100 millones en Bonos Global el lunes 24 de agosto.
En ese sentido, comunicó: “La oferta enmendada representa una resolución consensuada, que ofrece una salida beneficiosa para todos los participantes y es una oferta que todos los acreedores deberían aceptar. El Exchange Bondholder Group alienta a todos los tenedores de bonos Exchange y Global a sumarse y participar en la reestructuración de la deuda externa argentina. Los tenedores que ingresen antes de la fecha de expiración del 28 de agosto van a ser elegibles para cobrar intereses devengados y para elegir los nuevos bonos a recibir. Aquellos que no ingresen, no van a recibir esos beneficios adicionales”.
Y detalló: “El Exchange Bondholder Group anunció hoy que sus miembros se comprometieron a licitar cerca de USD3.700 millones en bonos Exchange y más de USD1.100 millones en bonos Global antes del lunes 24 de agosto, en conexión con la propuesta de reestructuración argentina”.
Durante la mañana del lunes, Economía envió a la SEC la enmienda al prospecto de la oferta de canje. El texto incluyó las modificaciones consensuadas con los grupos de bonistas tanto en el plano económico, para alcanzar un valor presente neto de USD54,8 por cada USD100 de valor nominal, como en el contractual, para limitar la posibilidad de utilizar en futuras reestructuraciones la llamada estrategia Pac-Man de canjes parciales sucesivos.
El período de aceptación de la oferta final está abierto hasta el viernes 28 de agosto y el resultado de la operación se anunciará el 31. La liquidación del canje se realizará el 4 de septiembre.
Ad Hoc y Exchange junto al ACC y a otros bonistas no identificados al momento del acuerdo decían concentrar el 60% de los bonos del canje de 2005 y el 51% de los colocados por Mauricio Macri. Esto significa que prácticamente el piso de adhesión global que imponen las cláusulas de acción colectivas (CAC) está garantizado: 85% en los bonos 2005/2010 y 66% en los títulos post 2016.
El desafío ahora pasa por conseguir en cada serie de los primeros papeles el 66% de participación y el 50% en los segundos para forzar a todos los acreedores a ingresar a la reestructuración (incluso los que no acepten) y evitar que queden holdouts con chances de litigar en los tribunales neoyorkinos. Allí jugarán un rol determinante los tenedores minoristas, sobre todo en los bonos 2005.