El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, remarcó que la promoción del alumnado en este ciclo lectivo 2020 incluirá sólo los saberes que se pudieron garantizar bajo la modalidad de clases adoptada frente al coroonavirus, y que está signada por la virtualidad
En esa línea, remarcó que “el 2021 será doblemente excepcional: por la pandemia, porque no sabemos cuándo vamos a tener una vacuna contra el coronavirus, pero también porque la promoción de este ciclo lectivo no implicará acreditar todo el grado, sino sólo aquellos saberes que pudimos garantizar”.
“Hay un gran desafío de reorganización de los ciclos lectivos a partir de la realidad que nos impone la pandemia, con la no certeza respecto de cuándo vamos a recuperar la normalidad en las aulas”, dijo, e insistió en que la “principal responsabilidad” de su gestión se basa “es cuidar la salud de la comunidad educativa”.
“No nos vamos a apurar en ninguna decisión hasta que no estén garantizadas las condiciones epidemiológicas y las cuestiones operativas y edilicias de cada establecimiento”, recalcó, en diálogo con El Destape Radio.
En paralelo, Trotta anunció ayer los nombres de los integrantes que conformarán el Consejo Nacional de Calidad de la Educación. Una entidad que, desde su creación en 2006, había sido convocado en una sola oportunidad y sin haberse aprobado una resolución que reglamente su composición.
El Consejo estará presidido por Axel Rivas y será “un ámbito de diálogo institucional y plural que se propone asesorar sobre la evaluación y mejora de la calidad de la educación y la equidad en la asignación de recursos para lograr un diseño de políticas de Estado orientadas al mejoramiento de la calidad y la igualdad educativa a través de diagnósticos y propuestas”, señalaron desde el Palacio Sarmiento.