Coronavirus en Argentina: se confirman nuevas muertes y son casi 590 las víctimas fatales

El Ministerio de Salud de la Nación brindó detalles esta mañana sobre la evolución de la curva de coronavirus en la Argentina. En su reporte matutino, informó que se produjeron nuevos decesos y que la cantidad de muertos aumentó a 588. Por otra parte, indicó que los contagios confirmados permanecen en 19.268 luego de los 949 positivos que se notificaron ayer. La provincia de Buenos Aires y la Capital Federal continúan siendo las jurisdicciones más afectadas

 

La cartera sanitaria dio a conocer que se produjeron seis fallecimientos desde el último reporte vespertino. Cuatro de las víctimas fatales son mujeres: tres de ellas eran porteñas (dos de 84 años y una de 45) y una, bonaerense (de 88 años). Las dos restantes son hombres: uno de la provincia de Buenos Aires (de 57 años) y otro de la Capital Federal (de 56 años). La tasa de letalidad sobre el total de confirmados cayó a 3% y la tasa de mortalidad general subió a 12,9 casos por cada millón de habitantes.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa, detalló que ayer el número de infectados de coronavirus ascendió a 19.268. Esto provocó que la tasa de incidencia se elevara a 42,5 casos cada 100.000 habitantes. Según indicó el funcionario, el 50,6% de los infectados son hombres y el 49,4%, mujeres. La edad mediana de afectación en el país se conserva en 40 años.

De los 949 positivos que se reportaron ayer, el 49% se produjo en la Capital Federal; el 46%, en la provincia de Buenos Aires, y el 0,6%, en Chaco. El Ministerio de Salud detalló que fueron 14 las jurisdicciones que no informaron casos en las últimas 24 horas. Catamarca y Formosa permanecen libres de COVID-19, mientras que San Juan, San Luis, La Pampa (solo importados) y La Rioja llevan más de 14 días sin notificar casos.

Con respecto a las fuentes de contagio, la cartera sanitaria precisó que el 5,1% de los pacientes posee un antecedente de viaje al exterior. El 42,6% contrajo la enfermedad por un contacto estrecho con alguien que tenía coronavirus. Otro 36% se infectó por transmisión comunitaria, que se observa, por ejemplo, en la Capital Federal, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Resistencia (Chaco).

Related posts