La AFIP comunicó que hoy entra en vigencia el Padrón Federal. Se trata de “una herramienta diseñada para simplificar procesos, evitar la doble carga de información. Y unificar inscripciones y registros tributarios nacionales, provinciales y municipales en un solo sistema”, explica el organismo en un comunicado
La primera etapa alcanza a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que se encuadren en el régimen del Convenio Multilateral en las provincias de Córdoba, Chaco, Chubut, La Rioja, Mendoza y Santa Fe. Según indica la entidad, el Padrón Federal fue desarrollado por la AFIP junto con la Comisión Arbitral y las jurisdicciones mencionadas.
El mecanismo permitirá a los contribuyentes interjurisdiccionales realizar a través del sitio web de la AFIP sus trámites de alta. También el cese parcial y total de actividades así como todas las modificaciones de datos y novedades que correspondan a las jurisdicciones adheridas. Así, esta nueva implementación comienza a tener vigencia a partir de hoy.
En este contexto, la AFIP extenderá hasta fines de julio el plazo para que las personas humanas presenten sus declaraciones juradas y paguen los saldos correspondientes al Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y el Impuesto Cedular. La medida que oficializa la decisión, fue publicada en el Boletín Oficial, mediante la resolución general 4721/2020.
Así, la presentación de las declaraciones juradas y, el pago de impuestos a las Ganancias y sobre los bienes personales del período fiscal 2019, cuyos vencimientos operan durante el junio, podrán cumplirse según cierto cronograma. Los CUIT que terminen en 0, 1, 2 y 3 pagarán hasta el 27 de julio. Los que finalizan en 4, 5 y 6, el 28 de julio, mientras que los 7, 8 y 9 hasta el 29 de julio.