El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), Agustín Salvia, explicó por qué la Universidad Católica Argentina (UCA) no midió la pobreza en su último estudio. El dirigente argumentó que “es imposible hacer mediciones fiables y válidas” durante la cuarentena. La decisión de la institución causó revuelo en las redes sociales, donde se acusa a la entidad de esconder los números para respaldar al Gobierno
La UCA publicó el informe Impacto social de las medidas de aislamiento obligatorio por COVID-19 en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Como su título lo indica, el documento describe cómo el confinamiento repercutió en la población. Uno de sus ejes de análisis es el escenario de empobrecimiento y desigualdades que va configurando la pandemia de coronavirus a su paso. Sin embargo, el texto aclara que la medición de la pobreza se resintió “en términos de validez y fiabilidad”.
Ayer, Salvia dialogó sobre el estudio con el canal de noticias A24. Allí reconoció que “hay una parte de la clase media que pasó a ser pobre”. Sin embargo, advirtió que este es un escenario complejo, ya que “no hay precios, no hay ofertas, no hay demandas”. “Es muy complicado metodológicamente establecer en este contexto una línea de pobreza que efectivamente pueda representar la situación”, alertó. En pocas palabras, consideró que “es imposible hacer mediciones fiables y válidas”.
En sintonía con lo anterior, el titular del observatorio explicó que si se aplicara el método tradicional, se obtendría que la cantidad de pobres en Argentina “sin duda está por arriba del 45%, 50%”. “Uno puede plantear que esto efectivamente es así en términos monetarios. Pero en términos de capacidad de consumo es más complejo”, señaló. Esto se debe a que “hay una variación en el patrón de consumo de los hogares”. En este sentido, planteó que pese a que el 60% de la población perdió sus ingresos, esto no significó que no hubiera podido cubrir sus gastos básicos.
Los cuestionamientos a la casa de altos estudios se acumularon a lo largo de esta mañana. Uno de los críticos de la entidad fue el empresario y presidente del partido Mejorar, Yamil Santoro. “Qué vergüenza lo de la UCA. Evidentemente los pobres nunca fueron lo importante para el observatorio sino perjudicar a los adversarios políticos. Hicieron cuanta pirueta pudieron para joder al gobierno anterior y ahora se desentienden de las mediciones. Una pena”, tuiteó.