La ex diputada provincial del justicialismo Leticia Angerosa figura en la lista de personas que habrían sido víctimas de espionaje ilegal por parte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri, según la denuncia que presentó este martes la actual interventora del organismo, Cristina Caamaño. Hubo repudios del bloque de diputados del Frente Creer y del Partido Justicialista entrerriano
Según informó diario UNO, en el listado de las personas que habrían sufrido espionaje ilegal, que fue publicado por Perfil, se encuentra la exdiputada Angerosa, oriunda de Gualeguaychú, quien ocupó una banca en la cámara baja entre 2011 y 2019 (dos períodos). Antes fue docente, coordinadora Departamental del Consejo Provincial del Menor, subsecretaria de Acción Social de la Municipalidad de Gualeguaychú; Secretaria de Desarrollo Social y concejala.
Angerosa forma parte de una familia vinculada fuertemente con el movimiento de derechos humanos de la provincia. Su hermana, Blanca Angerosa, fue detenida y desaparecida durante la última dictadura cívico militar y se desconoce el destino de su hijo nacido en cautiverio. Daniel, otro de sus hermanos, también permanece desaparecido.
Repudio
El bloque de diputadas y diputados del Frente Creer manifestó su solidaridad para con la ex diputada provincial, Leticia Angerosa por ser “víctima de espionaje ilegal por parte de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri”.
“Las denuncias sobre esta lamentable práctica que hoy están siendo investigadas por la Justicia Federal -tanto en el caso de la ex diputada de esta provincia, como de otras personas del ámbito político y social- nos llevan a expresar nuestro máximo repudio por estos hechos de abuso de autoridad, amedrentamiento y persecución política que remiten a la peor época de la dictadura militar”, indicó la bancada a través de un comunicado.
“Exigimos que la justicia se expida rápidamente y castigue a los máximos responsables de este espionaje ilegal que lesiona las bases democráticas de un estado de derecho y la garantía de los derechos individuales de las personas”, reclamó.
Por otra parte, el Secretario General del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, salió con dureza a cuestionar a Mauricio Macri. “Resulta indignante, ultrajante para las instituciones y la transparencia estatal, que el desastroso gobierno neoliberal de Macri no sólo haya arruinado la vida de millones de argentinos con sus políticas económicas, sino que además haya utilizado el Estado y sus recursos para realizar espionaje ilegal en prácticas oscuras, que nos retrotraen a lo peor que vivimos y que son absolutamente incompatibles con la democracia y los derechos humanos”, argumentó Cáceres.
“Con Macri aumentó la desocupación, aumentó la pobreza e indigencia, además de un endeudamiento feroz que fue mayor que la dictadura militar genocida. Y en el medio de este panorama angustiante, parece que Macri utilizaba los recursos del Estado para espiar dirigentes, incluso de su propio partido, en tareas de inteligencia que según la denuncia no se encuentran ordenadas ni autorizadas por ningún Juez o Jueza. Serían violaciones de la Ley de Inteligencia Nacional. Estas prácticas sombrías e impropias de la democracia no son otra cosa que producción de inteligencia ilegal”, añadió José Cáceres.
“Pensar que Macri venía a sanear las instituciones, a imponer la transparencia y ponerles fin a las persecuciones, y todas esas mentiras que contrastan con la aberrante realidad de un sistema de espionaje ilegal montado con dinero del Estado destinado a vigilar a dirigentes políticos, asustar y amenazar a actores sociales. Es otra cara nefasta, muy oscura, del gobierno de Macri y de Cambiemos”, expresó el diputado provincial.
“La gravedad de esta denuncia es enorme, de ser cierta estamos ante un verdadero proceso sistémico de inteligencia ilegal, que el gobierno de Macri y Cambiemos puso en práctica al violar la privacidad de más de 100 personas, ingresando a sus correos electrónicos. Macri debe dar explicaciones, Arribas, ese oscuro personaje, socio comercial de Macri y ex titular de la AFI, debe dar explicaciones”, añadió el Secretario General del PJ de Entre Ríos.
“La Justicia debe actuar y los denunciados deben dar explicaciones. Deseo extender nuestra solidaridad a quienes han sido espiados ilegalmente. Quiero especialmente brindar nuestro apoyo a una gran compañera como Leticia Angerosa, militante peronista y de los Derechos Humanos”, concluyó José Cáceres.